1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
- Conocer las principales teorías que sientan las bases de las diferentes metodologías.
- Analizar es el aprendizaje significativo.
- Analizar el constructivismo.
- Interpretar en qué consiste la globalización
- Indicar el método científico y su aplicación en las aulas.
- Conocer el método por descubrimiento
2. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
- Identificar los principios didácticos sobre los que se sujetan los métodos y las técnicas de enseñanza.
- Organizar unas directivas didácticas.
3. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL DE LOS TÉRMINOS DIDÁCTICOS.
- Clarificar los principales conceptos de los términos didácticos.
- Conocer el método didáctico.
Identificar técnica de enseñanza.
- Definir estrategias didácticas.
4. LOS PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN PRIMARIA.
- Los principios metodológicos desde la perspectiva epistemológica, psicológica y pedagógica.
- Establecer los principios metodológicos según la LOMCE.
5. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN PRIMARIA.
- Ennumerar los diferentes estilos de enseñanza.
- Conocer los estilos de enseñanza tradicionales.
- Clasificar los métodos de enseñanza.
- Calificar los métodos de enseñanza individualizada y de enseñanza socializada
- Analizar correcta elección de un método.
- Definir Las técnicas de enseñanza aprendizaje
- Distinguir laas técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes.
6. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
- Definir estrategias de aprendizaje.
- Relacionar las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje.
- Conocer las características de la actuación estratégica
- Clasificar las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico.
- Establecer la elección de las estrategias de aprendizaje según las diferentes situaciones de aprendizaje.
- Examinar la enseñanza de las estrategias de aprendizaje.
- Conocer el papel del profesor ante las diferentes estrategias de aprendizaje.
- Conocer dificultades prácticas para enseñar a los alumnos estrategias de aprendizaje.
- Establecer las estrategias en la práctica.
7. EL TRABAJO POR PROYECTOS
- Distinguir las fases del método por proyectos y qué hacer en cada una de ellas.
- Planificar el método por proyectos en el aula.
- Analizar la evaluación de los proyectos desde el punto de vista del aprendizaje y del propio proyecto.
- Reconocer las potencialidades del método.
- Conocer las responsabilidades de los diferentes partícipes en el método.
- Descubrir las dificultades encontradas en la aplicación del método por proyectos.
- Conocer el tratamiento de las competencias y su evaluación a la hora de trabajar con proyectos en el aula.
- Identificar los beneficios del aprendizaje por proyectos.
- Identificar las destrezas adquiridas en el trabajo por proyectos.
8. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS
- Interpretar organización espacial en el aula durante la aplicación del método por proyectos.
- Identificar los rincones en primaria como estrategia metodológica y sus beneficios dentro de las diferentes estrategias metodológicas y más concretamente el método por proyectos.
- Conocer todo lo referente a los rincones, aspectos como: ¿qué es un rincón?, ¿cuáles son las condiciones para acudir a él? ¿qué tipo de actividades se sugieren? ¿qué rincones se pueden hacer? ¿qué permite a los tutores?
- Descubrir el valor educativo de los rincones.
9. ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS.
- Seleccionar cómo distribuir el tiempo en el aula.
- Conocer los principios educativos que marcan las diferentes organizaciones temporales.
10. LOS AGRUPAMIENTOS.
- Conocer los diferentes tipos de agrupamientos que podemos hacer en el aula.
- Identificar los beneficios de las diferentes formas de agrupamiento.
- Analizar el aprendizaje cooperativo, en que consiste, como se pone en práctica, cuál es el papel del profesor y el alumnado.
- Definir algunas dinámicas de aprendizaje cooperativo.
11. LOS RECURSOS DIDÁCTICOS.
- Definir el recurso didáctico y su importancia en el aula.
- Clasificar recursos didácticos.
- Identificar los recursos materiales y su utilización en el aula.
12. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
- Definir las actividades de enseñanza-aprendizaje.
- Clasificar los diferentes tipos de actividades.
- Conocer qué son las tareas y su importancia en el método de proyectos.
- Explicar la relación entre el trabajo por tareas y las competencias clave.
- Diferenciar algún ejemplo de tareas aplicadas en un aula de primaria.
- Analizar qué son las inteligencias múltiples de howard gardner y su relación con las competencias clave, así como su desarrollo desde el método por proyectos y el trabajo por tareas.
13. METODOLOGÍAS TIC EN LA ESCUELA.
- Conocer la importancia de las TIC en el aula y sus aplicaciones metodológicas.
- Descubrir los beneficios de su utilización en el aula y como utilizarlas bien.
- Identificar actividades y usos de la tecnología aplicada a la educación.
14. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS.
- Conocer la atención a la diversidad y su importancia en las aulas
- Identificar las diferentes estrategias para la atención a la diversidad