Acreditación: 4 créditos ECTS
Duración: 100 horas
Colabora: BAC Formación
Convocatorias:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos adquiridos con promociones o descuentos llevarán firma digital y estarán accesibles para ser descargados gratuitamente en el campus cuando finalice su formación y sean tramitados. Si desea recibirlos en formato físico, póngase en contacto con nosotros una vez realizada la compra*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
La finalidad de esta acción formativa es lograr que el alumnado actualice sus conocimientos y capacidades que forma la relación entre la institución sanitaria y el personal celador, como desempeño de su labor en la correcta movilización y adecuado transporte de los pacientes, realizando una especial mención a las diversas patologías y problemas que puedan presentar, previendo los riesgos físicos, químicos y biológicos.
Actualización competencial entendido como un conjunto de conocimientos y capacidades que forma la relación entre la institución sanitaria y el personal celador, como desempeño de su labor en la correcta movilización y adecuado transporte de los pacientes, realizando una especial mención a las diversas patologías y problemas que puedan presentar, previendo los riesgos físicos, químicos y biológicos.
Dotar al personal celador de los conceptos relacionados con la posición, movilización y traslado del paciente así como la dinámica corporal del mismo.
Conocer el protocolo a seguir ante un plan de emergencia en la institución sanitaria.
Reconocer los riesgos químicos y los procesos estandarizados de recogida y transporte de muestras.
UNIDAD 1. LA SALUD.
UNIDAD 2. SALUD LABORAL.
UNIDAD 3. SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS.
UNIDAD 4. LA COMUNICACIÓN.
UNIDAD 5. FUNCIONES DE LOS CELADORES EN LOS DISTINTOS SERVICIOS Y UNIDADES DEL HOSPITAL.
UNIDAD 6. UTENSILIOS MOBILIARIO Y OBJETOS BÁSICOS DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS.
UNIDAD 7. HIGIENE DEL PERSONAL DEL PACIENTE.
UNIDAD 8. LA MOVILIZACIÓN.
UNIDAD 9. MECÁNICA CORPORAL.
UNIDAD 10. POSICIONES DEL ENFERMO.
UNIDAD 11. EXPLORACIONES MÉDICAS.
UNIDAD 12. CAMBIOS POSTURALES.
UNIDAD 13. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE LOS PACIENTES.
UNIDAD 14. TRANSPORTE Y DEAMBULACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD 15. EL PACIENTE PSIQUIÁTRICO.
![]() |
Inglés nivel B1 (modalidad básica)
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Francés nivel intermedio
Universidad de Nebrija 80€ |
![]() |
Violencia de género
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
DESA I - Desfibrilación externa semiautomática
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Inglés nivel B2
Universidad de Nebrija 80€ |
![]() |
Movimiento natural del paciente en la unidad de críticos
Universidad de Nebrija 50€ |