Acreditación: 7 créditos ECTS
Duración: 175 horas
Colabora: BAC Formación
Convocatorias:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos adquiridos con promociones o descuentos llevarán firma digital y estarán accesibles para ser descargados gratuitamente en el campus cuando finalice su formación y sean tramitados. Si desea recibirlos en formato físico, póngase en contacto con nosotros una vez realizada la compra*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
La finalidad de esta acción formativa es dota al alumnado de los conocimientos necesarios para conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral en centros hospitalarios y conocer los principales riesgos a los que se enfrentan los profesionales en los centros hospitalarios entre otros.
Conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral en centros hospitalarios.
Conocer los principales riesgos a los que se enfrentan los profesionales en los centros hospitalarios.
Desarrollar las competencias de acción profesional para la prevención de riesgos específicos presentes en el trabajo en centros hospitalarios.
Conocer la organización de la prevención en las organizaciones sanitarias.
Conocer los distintos tipos de riesgos presentes en los centros hospitalarios, su origen y los daños que producen en la salud, y las medidas para evitarlos
Comprender y adquiriendo competencias específicas de prevención específica para los riesgos químicos, biológicos, físicos, ergonómicos y psicosociales.
Identificar los peligros propios de las diferentes unidades y servicios hospitalarios.
Conocer los fundamentos de la gestión de residuos y las especificaciones en PRL para trabajadoras en periodo de gestación y lactancia.
Despertar la motivación para fomentar comportamientos profesionales seguros
Identificar los organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
Reconocer el complejo entramado de responsabilidades, así como la identificación de las diferentes sanciones reconocidas en el ordenamiento jurídico.
UNIDAD 1. RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y SU PREVENCIÓN.
1. ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS SANITARIOS.
2. RIESGOS QUÍMICOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
3. RIESGOS BIOLÓGICOS EN EL PERSONAL SANITARIO.
4. RIESGOS FÍSICOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
5. RIESGOS ERGONÓMICOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
6. RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
7. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS.
8. EMBARAZO Y LACTANCIA EN LA TRABAJADORA SANITARIA.
UNIDAD 2. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2. DOCUMENTACIÓN.
![]() |
Francés nivel inicial (modalidad básica)
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Gestión de residuos sanitarios
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Inglés nivel C1 (modalidad básica)
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Violencia de género
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
Inglés nivel B2 (modalidad básica)
Universidad de Nebrija 50€ |
![]() |
El celador en instituciones sanitarias III : Movilización y transporte de pacientes según patologías
Universidad de Nebrija 50€ |