Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 6 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 150 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Abordar el acoso escolar y el ciberbullying conociendo las causas y las repercusiones personales, sociales y educativas de los agentes implicados, para fomentar estrategias de prevención, detección e intervención en el maltrato entre iguales en aras de valorar una convivencia educativa positiva basada en el respeto y la igualdad.
MÓDULO 1
-Asimilar la realidad de la problemática del maltrato entre iguales.
-Conocer la normativa en educación y las referencias específicas al acoso escolar.
-Aprender qué es el acoso escolar y el ciberbullying.
-Reconocer las características del acoso escolar y el ciberbullying.
-Diferenciar los tipos de bullying y ciberbullying así como las conductas asociadas.
-Analizar las causas de la aparición y los modelos explicativos del maltrato entre iguales.
-Desmitificar ideas erróneas sobre el acoso escolar y el ciberacoso.
-Distinguir los/as protagonistas implicados/as en el acoso escolar y el ciberbullying y los diversos perfiles que existen.
-Conocer las consecuencias del bullying y ciberbullying para todos/as los/as protagonistas implicados/as en el maltrato entre iguales.
MÓDULO 2
-Identificar las diversas actuaciones contra el maltrato entre iguales a nivel de prevención, detección e intervención.
-Asimilar las estrategias de prevención del acoso escolar y el ciberbullying que pueden ejercerse desde el centro educativo, el profesorado, el grupo de iguales, las familias y la comunidad.
-Distinguir los factores de protección para prevenir el maltrato entre iguales.
-Concienciar en combatir la invisibilidad del acoso escolar y el ciberbullying.
-Diferenciar indicadores para detectar menores que sufren o ejercen acoso escolar o ciberbullying y poder establecer estrategias de actuación.
-Conocer instrumentos para detectar acoso escolar y ciberbullying en el aula.
-Analizar los modelos de intervención contra el acoso escolar.
-Definir los pasos a seguir en la implantación de un protocolo contra el acoso escolar
-Integrar actuaciones ante el acoso escolar y el ciberbullying desde el punto de vista del centro educativo, el profesorado y las familias.
-Conocer la intervención y cómo actuar con los/as diferentes protagonistas del acoso escolar (víctima, agresor/a, testigos) y sus familias.
-Obtener recursos de ayuda de cara a las diversas actuaciones contra el acoso escolar y el ciberbullying.
MÓDULO 1. QUÉ DEBO SABER SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
1. INTRODUCCIÓN
2. NORMATIVA
3. ANÁLISIS DE LA REALIDAD
4. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE ACOSO ESCOLAR.
5. CIBERBULLYING
6. MITOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
7. ¿POR QUÉ SURGE EL MALTRATO ENTRE IGUALES? CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR
8. PERFIL DE LOS/AS IMPLICADOS/AS EN EL ACOSO ESCOLAR
9. CONSECUENCIAS DEL BULLYING Y CIBERBULLYING
MÓDULO 2. ACTUACIONES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERBULLYING: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN.
1. INTRODUCCIÓN
2. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERBULLYING
3. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERBULLYING
4. INTERVENCIÓN EN EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERBULLYING
5. RECOMENDACIONES FINALES
© 2025 Grupo Formación EGS