Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El objetivo general del curso es que el alumno adquiera conocimientos de las principales técnicas de análisis de datos existentes, y criterios para decidir qué técnicas son más apropiadas en los distintos problemas abordados, así como destrezas de análisis crítico de los resultados obtenidos.
Organizar datos propios del desarrollo profesional, de forma que puedan ser sometidos a tratamiento estadístico mediante soporte lógico específico.
Realizar análisis estadísticos básicos mediante herramientas informáticas tales como SPSS, ACCES o EPIDAT.
Aplicar criterios de toma de decisión estadística basados en las propiedades de los datos y en el conocimiento de las distribuciones de probabilidad.
Interpretar el significado de los cálculos básicos propios de la estadística descriptiva e inferencial.
Realizar informes del proceso metodológico y de los resultados obtenidos a partir de datos recogidos de modo sistemático.
UNIDAD FORMATIVA 1. EL ANÁLISIS DE DATOS
1.1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS DE DATOS
UNIDAD FORMATIVA 2. LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
2.2. INTRODUCCIÓN A LA DESCRIPCIÓN NUMÉRICA Y GRÁFICA DE VARIABLES
2.3. ÍNDICES DE TENDENCIA CENTRAL
2. 4. ÍNDICES DE VARIABILIDAD
2.5. ÍNDICES DE FORMA
2.6. PUNTUACIONES TÍPICAS
2.7. RELACIONES ENTRE VARIABLES
2.8. REGRESIÓN LINEAL
UNIDAD FORMATIVA 3. LA INFERENCIA ESTADÍSTICA
3.9. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
3.10. COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
3.11. COMPARACIONES ENTRE MEDIAS
3.12. TABLAS DE CONTINGENCIA
3.13. INFERENCIA NO PARAMÉTRICA
3.14. CONTRASTE DE HIPÓTESIS EN CORRELACIÓN Y REGRESIÓN
© 2025 Grupo Formación EGS