Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 3 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 75 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
La finalidad de esta acción formativa es lograr que el alumnado conozca los fundamentos teóricos y prácticos de los parámetros y técnicas utilizadas en un Laboratorio de urgencias, ofreciendo resultados fiables con tiempos de respuesta adecuados para proporcionar información útil para el diagnóstico clínico y contribuir a la mejora de la calidad asistencial.
El objeto de un laboratorio de urgencias es proporcionar, con la máxima calidad y la mayor brevedad posible, el informe de resultados de la medición de las magnitudes biológicas de un paciente, cuyo resultado pueda decidir una intervención médica directa.
Por ello consideramos que el Objetivo General de este curso es implementar los fundamentos teóricos y prácticos de los parámetros y técnicas utilizadas en un Laboratorio de urgencias, ofreciendo resultados fiables con tiempos de respuesta adecuados para proporcionar información útil para el diagnóstico clínico y contribuir a la mejora de la calidad asistencial.
Abordar cuáles deben ser los parámetros necesarios para llegar al diagnóstico temprano de aquellas entidades clínicas que con mayor frecuencia se presentan en la Urgencia Médica.
Conocerán los equipos, últimos protocolos y técnicas que se utilizarán en diversos centros hospitalarios y clínicas con asistencia sanitaria de urgencias.
Reconocerán los procedimientos técnicos a utilizar en la fase preanalítica para obtener estandares de calidad en el procesamiento de las muestras biológicas.
Aprenderán las técnicas de obtención de cada muestra, su transporte y recepción en el laboratorio.
Detectarán los posibles errores de procedimientos y valorarán e interpretarán los resultados obtenidos.
Conocerán aquellas determinaciones bioquímicas y hematológicas más utilizadas en los laboratorios de urgencias.
1. INTRODUCCIÓN
2. FASE PREANALÍTICA
3. FASE ANALÍTICA. DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS DE URGENCIA
4. FASE ANALÍTICA. DETERMINACIONES HEMATOLÓGICAS DE URGENCIA
Puede interesarte...
Ver más cursos de la categoría Técnico superior en laboratorio clínico y biomédico
© 2025 Grupo Formación EGS