Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Adquirir las competencias necesarias para conocer en profundidad los requisitos que deben cumplir las empresas en la correcta gestión de alérgenos. Esto abarca áreas de todo el proceso productivo, desde el control de materias primas hasta la limpieza y su validación.
• Definir alérgeno
• Adquirir los conocimientos necesarios para comprender la normativa vigente en relación a los alérgenos
• Aprender a realizar la prevención y el mantenimiento de los alimentos con alérgenos
• Identificar los alérgenos de declaración obligatoria
• Conocer los alimentos que causan reacciones alérgicas
• Distinguir alergia, intolerancia y celiaquía
• Controlar la gestión de alérgenos
• Aprender a elaborar un plan de alérgenos
• Informar de manera responsable y segura de la presencia de alérgenos en los productos ofrecidos al consumidor: gestión documentada de alérgenos
• Establecer una metodología para reducir la aparición de riesgos relacionados con la presencia de alérgenos por contaminación cruzada en el establecimiento: cumplimiento estricto de las buenas prácticas y buenas prácticas de higiene.
• Identificar y conocer la importancia de los sistemas de autocontrol.
• Conocer y aplicar la terminología empleada en los sistemas de APPCCC.
• Describir y documentar el origen, las etapas del proceso y el destino del alimento.
• Analizar la aplicación del APPCC en el sector de la restauración.
• Facilitar las herramientas para desarrollar e implantar de forma efectiva un pan APPCC.
1. Introducción
2. Normativa vigente sobre alérgenos
2.1 Conocimiento de las regulaciones y directrices sobre alérgenos en la Unión Europea
2.2 Obligaciones legales para los establecimientos de restauración
3. Prevención y mantenimiento de alimentos con alérgenos
3.1 Buenas prácticas para evitar la contaminación cruzada
3.2 Etiquetado de ingredientes y alérgenos en los platos
3.3 Medidas de higiene y manipulación segura de alimentos
4. Alimentos que causan reacciones alérgicas no tóxicas
5. Alergias e intolerancias alimentarias
6. Síntomas de la alergia, la intolerancia y la celiaquía
7. Gestión de alérgenos
7.1 Gestión del personal manipulador
7.2 Gestión de proveedores
7.3 Gestión de los procesos de producción: manipulación
7.4 Gestión del transporte
7.5 Gestión de la limpieza
8. Comunicación de alérgenos al cliente
9. Descripción del plan
10. Resumen del plan
11. Ventajas económicas y sanitarias de implementar el sistema APPCC y controlar los alérgenos
© 2025 Grupo Formación EGS