Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 5 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 125 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Esta acción formativa esta dirigida a todo el personal tanto sanitario como no sanitario que desempeña su labor profesional en los servicios sanitarios.
Conocer las principales bases de la calidad, manejar la metodología básica y comprender y saber utilizar adecuadamente la terminología básica para iniciarse en la calidad.
-Conocer los principios y bases de la calidad.
-Comprender y aplicar la metodología básica relacionada con la calidad.
-Generalizar el uso en los alumnos de la terminología básica.
-Identificar aspectos básicos de la calidad en Sanidad.
-Identificar los problemas de calidad que pueden existir en la práctica sanitaria.
-Reconocer la influencia de la organización, la oferta de servicios y las características de la población, entre otras variables en la calidad de la práctica sanitaria.
-Métodos de identificación, análisis de problemas y mejora de la práctica.
-Identificar la problemática de la calidad utilizando metodologías adecuadas a la gestión de la calidad.
-Analizar la influencia de los diferentes niveles asistenciales y sus regulaciones en la gestión sanitaria.
-Comprender aquellos aspectos de la organización implicados en la calidad en la gestión , como son la gestión por redes, descentralizada, tratamiento de la información sanitaria.
-Comparar algunos medios para realizar una coordinación eficaz.
-Conocer e iniciarse en la gestión de las listas de espera.
-Seleccionar criterios de priorización en la gestión de listas de espera.
-Herramientas de gestión de calidad.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
UNIDAD 2. VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA SANITARIA
UNIDAD 3. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y MEJORA DE LA PRÁCTICA
UNIDAD 4. COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES
UNIDAD 5. LAS LISTAS DE ESPERA Y SU (DI)GESTIÓN
UNIDAD 6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
© 2025 Grupo Formación EGS