Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado por: Fundación General de la Universidad Pública de Alcalá.Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Desarrollar estrategias relacionadas con las funciones de los profesionales a la hora conocer el lenguaje saludable, al objeto de mejorar su competencia profesional (Conocimientos, Habilidades y Actitudes), actualizando su actividad profesional con unos contenidos adecuados y actualizados a los nuevos modelos de gestión.
Adquirir los conocimientos en técnicas de comunicación, para la aplicación de un lenguaje verbal y no verbal no sexista, en relación a la actividad asistencial sanitaria de acuerdo a la Ley de igualdad de género
Estudiar la importancia de una buena utilización del lenguaje
Exponer los cambios que ha sufrido el lenguaje
Conocer las características del lenguaje como instrumento de cambio
Diferenciar el concepto de sexismo lingüístico y de otros conceptos relacionado con el lenguaje en los centros de trabajo
Dotar a los profesionales de todos los conceptos aplicables al sexismo y al género gramatical
Descripción de los tipos de los estereotipos, las frases hechas y los refranes que pueden constituir una discriminación de género.
Explicar de la importancia de la casuística administrativa, así como del lenguaje gráfico.
UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS
1. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA SOCIEDAD
2. EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO. PARTICULARIDADES
3. EL LENGUAJE. UN INSTRUMENTO DEL CAMBIO
UNIDAD 2. USOS DEL LENGUAJE
1. DEFINICIÓN DE SEXISMO LINGÜÍSTICO VS. SEXISMO SOCIAL
2. ANDROCENTRISMO
UNIDAD 3. DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA: PRINCIPALES PROBLEMAS
1. EL GÉNERO GRAMATICAL
2. ASIMETRÍA LIGÜÍSTICA
3. ESTEREOTIPOS, FRASES HECHAS Y REFRANES
UNIDAD 4. RECURSOS LINGÜÍSTICOS: SIMETRÍA LINGÜÍSTICA
1. ALTERNATIVAS DE USO
2. CASUÍSTICA ADMINISTRATIVA. PROPUESTAS
3. LENGUAJE GRÁFICO
© 2025 Grupo Formación EGS