Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 5,6 Créditos CFC (ver créditos)
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 40 horas
Acreditado a Instituto Tecnológico Corocotta
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Adquirir los conocimientos teóricos necesarios acerca del estado y necesidades del paciente, así como las destrezas, habilidades y modos de actuación adecuados al trabajo que se realizan en un servicio tan especializado como es el de Unidad de Cuidados Intensivos, con el objetivo de mejorar su actividad profesional y mantenerse actualizados en las diferentes técnicas que se van empleando, en especial, las técnicas que se realizan con mayor frecuencia.
Concebir una atención integral y óptima a los pacientes con procesos críticos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos a través de acciones de apoyo en la enfermedad y la muerte, dentro del ámbito hospitalario, adaptando la provisión de servicios sanitarios a las necesidades de los pacientes y satisfaciendo sus necesidades y expectativas mediante la prestación de unos cuidados especializados, con la máxima calidad y seguridad.
MODULO 1: Principios básicos y protocolos de cuidados a pacientes de UCI.
-Conocer las etapas y pasos a seguir en el ingreso de un paciente en la unidad de cuidados intensivos.
-Poseer los conocimientos necesarios para realizar una adecuada higiene a un paciente especificando los cuidados concretos de cada parte del cuerpo humano.
-Enumerar los pasos a seguir en la higiene y prevención de infecciones en pacientes portadores de sonda vesical.
-Reconocer los signos que pueda desencadenar una úlcera por presión o decúbito en los pacientes encamados a su cargo.
-Identificar las acciones más importantes para la prevención de úlceras por presión en pacientes de una unidad de cuidados intensivos.
MODULO 2: Características de las afecciones en UCI según afectación sistemática.
Sistema respiratorio
-Identificar la fisiología y anatomía básica del sistema respiratorio.
-Describir el tipo de vías aéreas artificiales más comúnmente empleadas en la U.C.I.
-Conocer el método y materiales necesarios para una Intubación de urgencia.
-Describir las consecuencias o complicaciones de aquellos pacientes que precisen de vías aéreas artificiales.
-Conocer las características básicas de la ventilación mecánica y sus tipos.
-Describir la realización de las actividades de drenaje torácico más empleadas en la U.C.I.; Percusión, Clapping, drenaje postural, etc.
-Enumerar los métodos más empleadas en U.C.I. para la administración de oxigenoterapia.
Sistema cardiovascular
-Identificar la anatomía y fisiología básica del sistema cardiovascular.
-Definir las alteraciones electrocardiográficas más frecuentes.
-Identificar las actividades fundamentales a desarrollar ante un paciente agudo de ANGOR (angina de pecho).
-Describir las actividades a realizar ante un paciente con Infarto Agudo de Miocardio.
-Conocer el manejo adecuado a un paciente con Edema Agudo de Pulmón.
-Desarrollar el protocolo de una R.C.P. básica.
-Identificar los pasos a seguir en las R.C.P. avanzadas, integrando sus actividades en la organización del grupo.
Sistema músculo esquelético
-Definir el concepto de “Politraumatizado“.
-Describir las actividades fundamentales a realizar ante un paciente politraumatizado.
-Identificar el concepto de “Escala de Glasgow” y su aplicación sobre los pacientes en U.C.I.
Otros
-Conocer los diferentes tipos de vías venosas y arteriales que hay y conocer sus complicaciones más frecuentes.
-Identificar las infecciones nosocomiales más frecuentes que se encuentran en una unidad de cuidados intensivos.
-Clasificar las nutriciones enterales y conocer sus complicaciones más frecuentes.
1. CONCEPTO GENERAL Y PRINCIPIOS BÁSICOS
2. INGRESO DE UN PACIENTE EN UCI. ACTUACIÓN DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA
3. PROTOCOLOS GENERALES ACERCA DE LA HIGIENE CORPORAL DE UN PACIENTE
-Higiene de los ojos
-Higiene de la boca
-Higiene de los genitales femeninos
-Higiene de los genitales masculinos
-Higiene de genitales en paciente portador de sonda vesical permanente
4. PROTOCOLOS PARA LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
5. CLASIFICACIÓN DE ENFERMOS EN UCI SEGÚN AFECTACIÓN SISTEMÁTICA. ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA
-Sistema respiratorio
-Sistema cardiovascular
-Sistema músculo- esquelético
-Otros
© 2025 Grupo Formación EGS