Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Poseer los conocimientos teóricos necesarios para gestionar eficazmente la comunicación como herramienta de trabajo del equipo sanitario, desde la entrevista clínica hasta la resolución eficaz de conflictos a través de un proceso de comunicación terapéutica. De esta manera el alumno podrá conocer las habilidades sociales que necesitan los profesionales sanitarios, tanto verbales como no verbales, para afrontar relaciones con personal sanitario, pacientes o transmitir noticias negativas, creando una relación terapéutica eficaz con el paciente, aumentar su eficacia y su satisfacción y desarrollar un saber profesional por medio del pensamiento terapéutico.
MÓDULO 1
-Conocer las nociones básicas para establecer una adecuada comunicación tanto en el ámbito profesional, personal y familiar.
-Identificar los beneficios más relevantes de una adecuada comunicación para conseguir el efecto terapéutico deseado en el ámbito sanitario.
-Enumerar los diferentes estilos de comunicación más relevantes y las formas de comunicación que se dan en el proceso de intercambio de información.
MÓDULO 2
-Identificar los problemas de salud del paciente, la familia o una comunidad, que requieren un tratamiento en el que se debe incluir la comunicación como un elemento del cuidado, estableciendo factores que influyen en el mismo, las dificultades y las posibilidades de la relación y la comunicación como línea terapéutica.
-Poseer los conocimientos procedimentales de las técnicas de comunicación, la indicación terapéutica de cada una de ellas y los elementos que la componen en el proceso asistencial.
-Identificar los diagnósticos de enfermería relacionados con la intervención comunicación terapéutica, así como los criterios de resultado e intervenciones para analizar y medir la efectividad y la eficacia de los cuidados.
-Establecer indicadores clinimétricos, criterios de resultado y estándares adecuados para la evaluación de la comunicación terapéutica.
MÓDULO 3
-Conocer las técnicas de comunicación terapéutica más efectivas para entrenarse en habilidades y destrezas con la finalidad de garantizar cuidados de calidad.
-Identificar las técnicas y habilidades asertivas más habituales para poder llevarlas a cabo en la relación profesional sanitario-paciente de la manera más adecuada posible.
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Tema 1 - Definición de comunicación
Tema 2 - Ventajas de una adecuada comuncación
Tema 3 - Comunicación en el ámbito sanitario
Tema 4 - Estilos de comunicación.
MÓDULO 2 - LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ASISTENCIAL
Tema 1 - Funciones de la comunicación en el ámbito sanitario
Tema 2 - Gestionar el sufrimiento del paciente
Tema 3 - Relaciones interpersonales en el ámbito sanitario
Tema 4 - Las preguntas
Tema 5 - Saber escuchar
Tema 6 - Afrontamiento de la hostilidad
MÓDULO 3 - ASERTIVIDAD
Tema 1 - Estrategias de comunicación terapéutica
Tema 2 - Asertividad
Tema 3 - Habilidades asertivas
© 2025 Grupo Formación EGS