Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 7 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 175 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El curso "Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios en las Urgencias y Emergencias" proporciona una formación completa y práctica para actuar en situaciones de emergencia de manera efectiva. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a reconocer y abordar diversas urgencias médicas y lesiones comunes, incluyendo paro cardiorrespiratorio, obstrucción de la vía aérea, heridas, hemorragias, fracturas y accidentes de tráfico.
Los estudiantes recibirán instrucción teórica y práctica sobre cómo actuar frente a situaciones críticas como crisis convulsivas, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor abdominal y alteraciones de la conciencia. Además, se abordarán casos de descargas eléctricas, quemaduras, ahogamientos, lesiones por altas temperaturas, hipotermia y envenenamientos, incluyendo el manejo de intoxicaciones.
El curso también proporcionará conocimientos sobre cómo actuar en situaciones de emergencia relacionadas con patología vascular cerebral y enfermedades mentales agudas.
Al completar el curso, los participantes estarán preparados para brindar atención inmediata y adecuada en casos de urgencias y emergencias, aplicando técnicas de primeros auxilios y soporte vital básico para preservar la vida y minimizar el impacto de las lesiones en las víctimas. También serán conscientes de la importancia de actuar de manera coordinada y siguiendo protocolos actualizados para garantizar la seguridad tanto del socorrista como de la persona afectada.
Obtener los conocimientos para el manejo básico de las emergencias, con y sin equipamiento, a través de la adquisición de habilidades para el manejo de los primeros auxilios, tanto de forma teórica como práctica y del manejo de las urgencias más habituales en la práctica diaria con conocimientos teóricos y prácticos para poder solventarlas.
Definición de la actuación básica ante una emergencia y como alertar al sistema de emergencias médicas y fundamentos en soporte vital básico para el manejo de la parada cardiorrespiratoria, así como la obstrucción de la vía aérea.
Conocimiento de las urgencias más habituales: heridas y hemorragias, fracturas, traumatismos y el politraumatizado, problemas neurológicos como alteraciones de la conciencia (desde el mareo hasta el coma), convulsiones o accidentes cerebrovasculares, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor abdominal, descargas eléctricas y rayos, quemaduras, ahogamiento, lesiones por altas temperaturas e hipotermia, toxicología general y enfermedades mentales.
UNIDAD 1. ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
UNIDAD 2. PARADA CARDIORRESPIRATORIA Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA
UNIDAD 3. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO. RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
UNIDAD 4. HERIDAS Y HEMORRAGIAS
UNIDAD 5. FRACTURAS
UNIDAD 6. ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SUS CONSECUENCIAS: EL POLITRAUMATIZADO
UNIDAD 7. ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA
UNIDAD 8. PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL
UNIDAD 9. CRISIS CONVULSIVA, ESTATUS EPILÉPTICO
UNIDAD 10. DIFICULTAD RESPIRATORIA
UNIDAD 11. DOLOR TORÁCICO
UNIDAD 12. DOLOR ABDOMINAL
UNIDAD 13. DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POR RAYO
UNIDAD 14. QUEMADURAS
UNIDAD 15. AHOGAMIENTO
UNIDAD 16. LESIONES POR ALTAS TEMPERATURAS
UNIDAD 17. HIPOTERMIA
UNIDAD 18. TOXICOLOGÍA
UNIDAD 19. ENFERMEDADES MENTALES AGUDAS
UNIDAD 20. ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO
© 2025 Grupo Formación EGS