Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado por: Fundación General de la Universidad Pública de Alcalá.Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
El correo electrónico es una herramienta de trabajo de innegable utilidad. Conocer todo lo relacionado con esta utilidad.
-Explicar el concepto de correo electrónico y compararlo con el correo postal.
-La dirección de correo electrónico: su función de identificar a los remitentes y destinatarios. Cuando estamos ante una dirección de correo electrónico correcta.
-Proveedores de correo electrónico: empresas que ofrecen servicios de correo electrónico. Conocer los más populares.
-Riesgos del correo electrónico y manera de minimizarlos. El spam o envío de correo electrónico masivo. Los filtros para evitarlos. El phising o suplantación de identidad. Los virus y malware. Problemas de privacidad.
-Conocer el funcionamiento del correo electrónico: el proceso desde que se envía por el remitente hasta que se recibe por el destinatario.
-Dos maneras de utilizar el correo: webmail y los clientes de correo.
-Conocer los clientes de correo electrónico. Ejemplo: Outlook de Microsoft Office.
-Los protocolos de correo electrónico: protocolo de salida (SMTP) y protocolos de acceso (IMAP, POP3, EXCHANGE).
-Familiarizarse con la interface de Outlook
-Como enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.
-La estructura en carpetas para organizar los mensajes en el cliente de correo: bandeja de entrada, de salida, eliminados, carpeta de enviados, correo no deseado.
-La estructura del mensaje de correo: encabezamiento y cuerpo.
-Los elementos del encabezamiento: "De", "Para", "CC", "CCO", "Asunto"...
-El cuerpo del mensaje: dar formato al texto, insertar imágenes.
-Cómo incorporar ficheros adjuntos.
-Las reglas de correo electrónico: manera de automatizar tareas.
-La libreta de direcciones: manera de utilizarla al escribir mensajes. Como añadir contactos. Las listas de distribución.
-Los pies de firma: tarjeta identificativa del remitente. Como crearlas y añadirlas a todos los mensajes o incorporarlas individualmente.
1. Conceptos elementales y funcionamiento
Conceptos
Problemas
Funcionamiento
2. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes
Estructura de carpetas
Interface de Outlook
Enviar, recibir, responder y reenviar
3. Creación de mensajes
Encabezamiento
Cuerpo
Creando un mensaje con Outlook
4. Reglas de mensajes
5. Libreta de direcciones
Acceder a la libreta de direcciones
Uso de la libreta de direcciones para enviar mensajes
Agregar contactos
Creación de grupos de contactos
6. Personalización y uso de pies de firma
Crear una firma nueva
Asociar la firma a una cuenta de correo
Agregar manualmente una firma
© 2025 Grupo Formación EGS