Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Con este curso se pretende actualizar y profundizar en las alteraciones que pueden padecer el sistema inmune y las consecuencias que producen en la acción inmunitaria. Los trastornos que afectan al funcionamiento normal de las defensas van a provocar situaciones patológicas y respuestas deficientes o desproporcionadas frente a antígenos propios o inofensivos, dando lugar a hipersensibilidades, crecimientos tumorales e inmunodeficiencias. Además, la producción descontrolada de células plasmáticas puede causar el desarrollo de neoplasias hematológicas, de importante prevalencia en la actualidad. Se describen tanto la causa como la patogenia de todas estas enfermedades.
UNIDAD FORMATIVA 1
-Describir los distintos tipos de hipersensibilidad y los componentes inmunitarios que participan en cada uno de ellos.
-Comprender la causa de las reacciones de hipersensibilidad y las consecuencias clínicas que originan.
-Clasificar las reacciones de hipersensibilidad según su grado de gravedad.
-Conocer los mecanismos de lesión celular que ocurren durante las reacciones de hipersensibilidad y los objetivos sobre los que actúa la terapéutica.
UNIDAD FORMATIVA 2
-Comprender la importancia de la actuación del sistema inmune frente a los tumores.
-Determinar los antígenos que se reconocen como extraños en procesos tumorales.
-Conocer, analizar y entender la acción de los componentes inmunitarios para mejorar la respuesta frente a las células cancerosas.
UNIDAD FORMATIVA 3
-Describir los distintos tipos de inmunodeficiencias y las causas por las que se originan.
-Determinar los mecanismos que intervienen en la disfunción del sistema inmune en patologías por inmunodeficiencia.
-Comprender la acción del VIH en el desarrollo clínico del SIDA.
-Conocer los enfoques en los que se centra el tratamiento terapéutico en las enfermedades por inmunodeficiencia.
UNIDAD FORMATIVA 4
-Clasificar los distintos tipos de neoplasias hematológicas según los componentes inmunitarios afectados.
-Comparar y contrastar la patogenia de las leucemias con la de los linfomas y comprender las diferencias.
-Describir las propiedades celulares y cambios genéticos que ocurren durante la transformación maligna de células hematológicas.
-Conocer las características celulares utilizadas en el esquema de clasificación recomendado por la OMS para la identificación de las neoplasias hematológicas.
-Diferenciar la gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI) de otras discrasias de células plasmáticas.
UNIDAD FORMATIVA 1. HIPERSENSIBILIDAD
TEMA 1. TIPO I - HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O ALERGIA ATÓPICA
TEMA 2. TIPO II - HIPERSENSIBILIDAD POR ANTICUERPOS CITOTÓXICOS
TEMA 3. TIPO III - HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS
TEMA 4. TIPO IV - HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA
UNIDAD FORMATIVA 2. INMUNIDAD FRENTE A TUMORES
TEMA 1. EL SISTEMA INMUNE Y EL CÁNCER
UNIDAD FORMATIVA 3. INMUNODEFICIENCIAS
TEMA 1. INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS (CONGÉNITAS)
TEMA 2. INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS (ADQUIRIDAS)
UNIDAD FORMATIVA 4. ENFERMEDADES INMUNOPROLIFERATIVAS
TEMA 1. TRANSFORMACIÓN MALIGNA DE CÉLULAS HEMATOLÓGICAS
TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS
TEMA 3. LEUCEMIAS
TEMA 4. LINFOMAS
TEMA 5. DISCRASIAS DE CÉLULAS PLASMÁTICAS
© 2025 Grupo Formación EGS