Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El objetivo de esta acción formativa es conseguir que el alumnado obtenga los conocimientos necesarios para preparar equipos, materias primas y reactivos necesarias siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos, en muchos otros objetivos.
Preparar equipos, materias primas y reactivos necesarias siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos.
Realizar operaciones básicas de laboratorio siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos
Preparar material y equipos de análisis siguiendo instrucciones técnicas y aplicando normas de calidad, seguridad e higiene y procedimientos para realizar análisis clínicos elementales.
Higienizar el material, el instrumental, y los equipos limpiando, desinfectando y esterilizando según protocolos y normas de eliminación de residuos para mantenerlos en óptimas condiciones en su utilización.
-Conocer la normativa legal referente a los métodos de prevención de accidentes en el laboratorio.
-Identificar los productos de riesgo existentes en el laboratorio y los elementos de protección individuales y colectivos.
-Manejar adecuadamente los sistemas de eliminación de residuos.
-Aplicar correctamente los métodos de prevención de riesgos laborales en el laboratorio.
-Reconocer el material general de laboratorio.
-Conocer las funciones y utilidades de cada material.
-Saber elegir el material adecuado en función de su utilidad y uso.
-Reconocer e identificar los aparatos que hay en el laboratorio.
-Conocer las funciones, utilidades y aplicaciones de cada aparato.
-Saber poner en funcionamiento los aparatos y el correcto manejo de los mismos.
-Comprender la importancia de la descontaminación del material antes de su manipulación y limpieza.
-Aplicar correctamente las normas generales de limpieza, desinfección y esterilización en los materiales del laboratorio.
-Conocer cuáles son las operaciones básicas más utilizadas en el laboratorio de farmacia.
-Clasificar las operaciones básicas en función del fundamento de cada una de ellas y de su utilidad en el laboratorio de farmacia.
-Conocer el manejo correcto de las balanzas más utilizadas en el laboratorio de farmacia.
-Manejar el concepto de concentración y sus formas de expresarla y preparar disoluciones y diluciones.
-Describir el fundamento teórico y las aplicaciones de las distintas técnicas de separación.
-Conocer su aplicación en el laboratorio de farmacia.
-Evaluar cuales son las técnicas de separación más adecuada en función del tipo de mezcla a separar y de la instrumentación disponible.
UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
UNIDAD FORMATIVA 2. MATERIAL BÁSICO EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO
UNIDAD FORMATIVA 3. EQUIPOS MÁS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO
UNIDAD FORMATIVA 4. PROCESOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 5. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
UNIDAD FORMATIVA 6. MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS
© 2025 Grupo Formación EGS