Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 8 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 200 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Adquirir las nociones básicas de la alimentación y nutrición humana para promover la salud y prevenir la enfermedad haciendo hincapié en la obesidad infantil.
-Conocer cuáles son las necesidades energéticas y la cantidad de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo
-Distinguir cuáles son los grupos de alimentos
-Conocer las características propias de cada grupo de alimentos, así como criterios de calidad, métodos de conservación y clasificación
-Conocer el proceso de la nutrición (digestión y absorción de nutrientes)
-Adquirir los conocimientos específicos de los principales cambios funcionales y morfológicos en esta etapa
-Distinguir cuáles son los requerimientos nutricionales en la infancia
-Alcanzar a distinguir la nutrición en la infancia
-Adquirir conocimiento sobre el concepto hábito saludable
-Conocer las características de la dieta equilibrada
-Aprender las características que identifican la obesidad infantil
-Definir las estrategias para la prevención de la obesidad infantil
PARTE 1 GENERAL
1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES
1.1 Introducción
1.2 Los hidratos de carbono
1.3 Los lípidos
1.4 Las proteínas
1.5 Las vitaminas
1.6 Los minerales y oligoelementos
1.7 El agua
1.8 Recursos didácticos adicionales de apoyo a la unidad
2. GRUPOS DE ALIMENTOS
2.1 Carnes y derivados cárnicos
2.2 Pescado, marisco y productos de la pesca
2.3 Leche y derivados lácteos
2.4 Huevos y ovoproductos
2.5 Cereales y derivados
2.6 Legumbres
2.7 Frutas, verduras y hortalizas
2.8 Grasas comestibles
2.9 Bebidas
PARTE 2 ESPECÍFICA
3. LOS PROCESOS DE DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
3.1 Introducción
3.2 La digestión
3.3 La absorción
4. CARACTERÍSTICAS Y ETAPAS DE LA EDAD INFANTIL
4.1 Hábitos alimentarios
4.2 Dieta equilibrada
4.3 Requerimientos nutricionales específicos
5. OBESIDAD INFANTIL
6. PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL. ESTRATEGIAS
© 2025 Grupo Formación EGS