Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 8,1 Créditos CFC (ver créditos)
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 40 horas
Acreditado a Colegio Médico de Valencia
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Conocer las alteraciones producidas en los pacientes que son consumidores abusivos de sustancias adictivas para así ofrecer a estos pacientes, unas intervenciones específicas y adecuadas a su patología.
Para ello, se va a aprender a diferenciar los aspectos más relevantes de las drogodependencias, incluyendo sus modalidades, clasificación y vías de administración de cada una de las sustancias de abuso.
Con ello se persigue garantizar una calidad en la atención sanitaria a los usuarios que presentan una drogodependencia, mejorando las competencias profesionales de estos, como parte de un equipo terapéutico.
-Poder identificar los principales conceptos básicos usados en el ámbito de las adicciones.
-Conocer las principales causas asociadas al consumo de sustancias.
-Conocer el problema del consumo en la población española.
-Poder diferenciar las principales sustancias psicoactivas según su clasificación.
-Saber reconocer los diferentes factores protectores y de riesgo asociados al consumo de sustancias tóxicas.
-Saber reconocer los diferentes síntomas y trastornos asociados al consumo de las diferentes sustancias psicoactivas.
-Poder identificar los síntomas asociados a la intoxicación y los síntomas asociados al síndrome de abstinencia en las drogas más consumidas.
-Conocer las principales intervenciones para la prevención de la drogadicción.
-Conocer los conceptos relacionados con la intoxicación y la abstinencia para hacer referencia a la sintomatología presente en cada uno de estos estados.
-Valorar las modalidades, vías de administración y la cantidad y la frecuencia de consumo de las drogas psicoactivas para identificar los efectos que se producen en la intoxicación y la abstinencia por dichas sustancias.
-Indicar las diferentes causas y los diversos factores relacionados con los trastornos producidos por el consumo de drogas para valorar sobre cuales podemos actuar en nuestra práctica clínica y otras que son de índole más biológico y sobre las que podemos establecer mecanismos de prevención eficaces.
-Identificar las drogas que implican más consumo en la población en la actualidad para aumentar la calidad de los cuidados proporcionados al paciente.
-Clasificar las estrategias de abordaje de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas para poder eliminar o reducir al máximo la aparición de problemas relacionados con el uso indebido de dichas drogas, favoreciendo el desarrollo personal, al mismo tiempo que se potencia la participación activa de la comunidad.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS EN DROGODEPENDENCIAS
TEMA 2: CONSUMO DE DROGAS: MODALIDADES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y CLASIFICACIÓN
TEMA 3: ETIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS CAUSADOS POR SUSTANCIAS
TEMA 4: FACTORES DE RIESGO Y FACTORES PROTECTORES IMPLICADOS EN EL CONSUMO DE DROGAS
TEMA 5: EPIDEMIOLOGÍA EN EL CONSUMO DE DROGAS
TEMA 6: ALCOHOL
TEMA 7: CANNABIS
TEMA 8: COCAÍNA
TEMA 9: OPIÁCEOS
TEMA 10: HIPNOSEDANTES
TEMA 11: ANFETAMINAS
TEMA 12: DROGAS DE DISEÑO. ALUCINÓGENA. INHALANTES Y KETAMINA.
TEMA 13: NICOTINA
TEMA 14: CAFEÍNA
TEMA 15: PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN
© 2025 Grupo Formación EGS