Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Que el alumnado adquiera conocimientos actualizados sobre la infección por SARS-CoV-2, la prevención frente a este virus respiratorio y sobre el manejo del paciente que demanda asistencia sanitaria con sospecha o confirmación por COVID-19.
• Conocer naturaleza del virus respiratorio emergente, cómo detectarlo, evaluar un brote y llevar a cabo acciones o estrategias para su prevención.
• Ser capaz como profesional de la Salud de dar información a la comunidad, establecer estrategias para su prevención, medidas en el aislamiento domiciliario, evaluar sus riesgos y dar respuesta ante la detección de un caso de contagio.
• Comprender los principios fundamentales, cómo responder ante un brote y conocer las medidas de prevención personal hasta el momento conocidas para evitar su contagio.
• Adquirir conocimientos en el manejo del paciente sintomático que demanda asistencia en un servicio de urgencias.
• Conocer los Equipos de protección individual necesarios (EPIs) tanto para la protección contra contagios producidos por la generación de aerosoles como por contacto.
• Conocer el protocolo de vestido y desvestido de los EPI para realizarlo con seguridad y así evitar riesgos de contagio durante el procedimiento de desvestido.
• Adquirir conocimiento para el manejo del paciente con Covid-19 en urgencias.
• Conocer las modificaciones realizadas en los protocolos habituales de reanimación cardiopulmonar por la situación de pandemia.
• Conocer las recomendaciones en Reanimación cardiopulmonar pediátricas.
• Conocer las recomendaciones en el manejo de la mujer embarazada y el neonato.
UNIDAD 1.GENERALIDADES
UNIDAD 2. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN PARA PREVENIR LA APARICIÓN DE LA INFECCIÓN. PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR SARS-COV-2
UNIDAD 3. MANEJO DEL PACIENTE CON COVID-19 EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD 4. ASISTENCIA MATERNO-INFANTIL EN COVID-19
© 2025 Grupo Formación EGS