Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Realización de la posición lateral de seguridad.
Solventar la obstrucción de la vía aérea con las diferentes maniobras.
Manejo de la vía aérea y de la ventilación, tanto básica como avanzada.
Adquirir los fundamentos en ventilación mecánica en el soporte vital avanzado.
Aprender a desfibrilar, tanto manual como en modo semiautomático, y el funcionamiento de los desfibriladores.
Manejo del marcapasos transcutáneo y sus fundamentos.
Realización de la cardioversión sincronizada.
Aunar todos los conocimientos previos para la realización del soporte vital avanzado, con una sistematización de los algoritmos del año 2015.
Habilidades en el manejo de bradiarritmias y taquiarritmias.
Conocimiento de tratamiento farmacológico y la fluidoterapia adecuada en situación de RCP
Soporte Vital Avanzado en Pediatría.
Saber actuar en Equipo para la resolución de PCR en situaciones especiales.
Conocer los fundamentos bioéticos de la RCP: “Eneanización” de las recomendaciones en SVA.
Conocer Protocolos y Procedimientos específicos de atención a estos pacientes.
Aprender a valorar la importancia del trabajo en Equipo en la asistencia a pacientes politraumatizado en el entorno de la Emergencia.
Familiarizarse con el entorno de la Emergencia y evaluar situaciones especiales
Conocer los fluidos y fármacos que se usan con más frecuencia en Urgencias y Emergencias en los pacientes en situación de shock.
Adquirir habilidades en aquellas técnicas de abordaje en urgencias y emergencia al politraumatizado.
UNIDAD 1. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD 2. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
UNIDAD 3. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
UNIDAD 4. SOPORTE VITAL AVANZADO EN EL ADULTO
UNIDAD 5. VENTILACIÓN MECÁNICA
UNIDAD 6. DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA
UNIDAD 7. MARCAPASOS EXTERNO
UNIDAD 8. BRADICARDIAS Y TAQUICARDIAS SINTOMÁTICAS
UNIDAD 9. SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
UNIDAD 10. SOPORTE VITAL AVANZADO EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Lunes a Jueves de 9:00h a 15:00h y 16:00h a 19:00h / Viernes de 9:00h a 14:00h
© 2025 Grupo Formación EGS