Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 9 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 225 horas
Acreditado por: Fundación General de la Universidad Pública de Alcalá.Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
La finalidad de esta acción formativa es lograr que el alumnado actualice sus conocimientos y capacidades que forma la relación entre la institución sanitaria y el personal celador, como desempeño de su labor en la correcta movilización y adecuado transporte de los pacientes, realizando una especial mención a las diversas patologías y problemas que puedan presentar, previendo los riesgos físicos, químicos y biológicos.
Actualización competencial entendido como un conjunto de conocimientos y capacidades que forma la relación entre la institución sanitaria y el personal celador, como desempeño de su labor en la correcta movilización y adecuado transporte de los pacientes, realizando una especial mención a las diversas patologías y problemas que puedan presentar, previendo los riesgos físicos, químicos y biológicos.
Dotar al personal celador de los conceptos relacionados con la posición, movilización y traslado del paciente así como la dinámica corporal del mismo.
Conocer el protocolo a seguir ante un plan de emergencia en la institución sanitaria.
Reconocer los riesgos químicos y los procesos estandarizados de recogida y transporte de muestras.
UNIDAD 1. LA SALUD
UNIDAD 2. SALUD LABORAL
UNIDAD 3. SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS
UNIDAD 4. LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 5. FUNCIONES DE LOS CELADORES EN LOS DISTINTOS SERVICIOS Y UNIDADES DEL HOSPITAL
UNIDAD 6. UTENSILIOS, MOBILIARIO Y OBJETOS BÁSICOS DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS
UNIDAD 7. HIGIENE DEL PERSONAL DEL PACIENTE
UNIDAD 8. LA MOVILIZACIÓN
UNIDAD 9. MECÁNICA CORPORAL
UNIDAD 10. POSICIONES DEL ENFERMO
UNIDAD 11. EXPLORACIONES MÉDICAS
UNIDAD 12. CAMBIOS POSTURALES
UNIDAD 13. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE LOS PACIENTES
UNIDAD 14. TRANSPORTE Y DEAMBULACIÓN DE PACIENTES
UNIDAD 15. EL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
© 2025 Grupo Formación EGS