Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Actualizar y profundizar en los conocimientos y desarrollo de habilidades, para la práctica hospitalaria diaria en las labores asistenciales, sanitarias o investigativas; relacionadas con la inmunoterapia y los fármacos moduladores de la función inmune; con el fin de conseguir las competencias fundamentales para poder comprender los mecanismos de acción, objetivos y aplicaciones clínicas de estos tratamientos.
UNIDAD 1. VACUNAS
Distinguir y clasificar las vacunas que están disponibles en la actualidad.
Reconocer los mecanismos de acción de los distintos tipos de vacunas y comprender sus efectos farmacológicos.
Entender el fundamento molecular de cada grupo de vacunas y sus ventajas e inconvenientes.
Comprender la evolución en la ingeniera de las vacunas distinguiendo los métodos de elaboración clásicos de los más innovadores.
Conocer qué tipos de vacunas presentan mayor potencial terapéutico.
UNIDAD 2. TRATAMIENTO CON INMUNOGLOBULINAS.
Describir el pasado y presente de las formas farmacéuticas que se elaboran para administrar los plasmas hiperinmunes.
Comprender el mecanismo de acción del plasma hiperinmune por vía intravenosa.
Clasificar las distintas alternativas terapéuticas que ofrecen los tratamientos con inmunoglobulinas.
Reconocer los beneficios que ofrece la administración intravenosa de inmunoglobulinas frente a otras opciones.
Clasificar y describir las patologías que cursan con inmunodeficiencias o trastornos autoinmunes y comprender la acción terapéutica del tratamiento con inmunoglobulinas sobre ellas.
UNIDAD 3. INMUNOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Describir las distintas opciones terapéuticas de inmunoestimulación para combatir los tumores y conocer los mecanismos de acción de cada una de ellas.
Conocer las principales vacunas antitumorales disponibles y en fase de ensayo y detallar sus fundamentos inmunoterapéuticos.
Comprender las diferentes vías de estimulación del sistema inmune (directa e indirecta) y comparar sus efectos antitumorales.
Reconocer las limitaciones de los tratamientos inmunoestimulantes frente al cáncer.
Valorar las ventajas de la combinación de la inmunoterapia y la terapia celular en patologías tumorales.
UNIDAD 4. TERAPIA INMUNOMODULADORA FRENTE A INFECCIONES
Describir los tratamientos inmunomoduladores, tanto los de origen natural como los sintéticos, utilizados frente a procesos infecciosos.
Conocer las acciones estimulatorias e inhibitorias de las citocinas, interferones y otros agentes inmunomoduladores que permiten la manipulación de la respuesta inmune para dirigir su ruta y objetivo.
Reconocer las aplicaciones clínicas de los tratamientos inmunomoduladores y las patologías sobre las que son efectivos.
Comparar los efectos inmunomoduladores conseguidos con sustancias naturales y sintéticas.
Valorar el potencial terapéutico de los inmunomoduladores estudiados en la actualidad.
UNIDAD 1. VACUNAS
1. CLASIFICACIÓN ACTUAL
2. EFECTOS FARMACOLÓGICOS
UNIDAD 2. TRATAMIENTO CON INMUNOGLOBULINAS
1. PREPARADOS PARA USO MÉDICO
2. APLICACIONES CLÍNICAS
UNIDAD 3. INMUNOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
1. VACUNAS ANTITUMORALES
2. CITOQUINAS RECOMBINANTES
3. TRANSFERENCIA ADOPTIVA DE LINFOCITOS T
4. PUNTOS DE CONTROL INMUNITARIO
5. TERAPIAS COMBINADAS
UNIDAD 4. TERAPIA INMUNOMODULADORA FRENTE A INFECCIONES
1. CITOQUINAS INMUNOMODULADORAS
2. INMUNOMODULADORES SINTÉTICOS
3. INMUNOMODULACIÓN POR MICROORGANISMOS Y DERIVADOS
© 2025 Grupo Formación EGS