Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 2 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 50 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Esta acción formativa tiene como finalidad conseguir que el alumnado pueda dar respuesta a la necesidad de incorporación en el aula las nuevas tecnologías para una mayor impregnación de las mismas y promueva el conocimiento de las nuevas tecnologías por parte del profesorado para favorecer su implicación en el desarrollo e implementación de las mismas.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos cuyos cursos no puedan exceder las 10 horas semanales para que sean baremados en determinadas bolsas de trabajo u oposiciones, deben contactarnos para solicitar convocatorias adaptadas a estos requisitos antes de su inicio.
Dar respuesta a la necesidad de incorporación en el aula las nuevas tecnologías para una mayor impregnación de las mismas.
Promover el conocimiento de las nuevas tecnologías por parte del profesorado para favorecer su implicación en el desarrollo e implementación de las mismas.
Comprender la importancia de la revolución técnica a la que estamos asistiendo en los últimos años en los medios de exposición y en la elaboración de Material Didáctico.
Incrementar, el uso de la herramienta informática como material didáctico.
Actualizar los conocimientos sobre las nuevas tecnologías y organizar el trabajo en el aula.
Conocer el significado de aprendizaje significativo y del aprendizaje como construcción del conocimiento.
Conocer y entender los principios y pautas, formas, condiciones del aprendizaje por descubrimiento.
Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender el funcionamiento de una herramienta informática.
Conocer los elementos y funciones de las diferentes herramientas.
Entender las condiciones fundamentales que han intervenido en su diseño
Valorar las repercusiones que han generado su utilidad.
Integrar parte de los contenidos asociados a las tecnologías de la información y la comunicación en el uso diario del aula.
Analizar las dificultades para la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula y ofrecer las soluciones más adecuadas.
Manejar con soltura aplicaciones informáticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recuperar y presentar información, empleando de forma habitual las redes de comunicación.
Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, e incorporarlas a su quehacer cotidiano, analizando y valorando críticamente su influencia sobre la sociedad y la educación.
UNIDAD 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO.
1.1. INTRODUCCIÓN.
1.2. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO.
1.3. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. AUSUBEL.
1.4. TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO. PIAGET.
1.5. BASES DEL APRENDIZAJE POR ACCIÓN Y DESCUBRIMIENTO.
1.6. METODOLOGÍAS ACTIVAS Y MEDIOS DE EXPOSICIÓN.
UNIDAD 2. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN.
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
2.3. DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA
UNIDAD 3. LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA COMO MATERIAL DIDÁCTICO.
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. ACTIVIDADES CON APOYO DE LAS TIC´S
3.3. CONDICIONES PREVIAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC´S EN EL AULA
3.4. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y RECOMENDACIONES
© 2025 Grupo Formación EGS