Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 2 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 50 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Capítulo 1: CONOCIENDO LA PIZARRA DIGITAL
Exposición y definición de pizarra digital y de pizarra digital interactiva (PDI). Relación de los elementos básicos de una PDI. Tipos de PDI.
Capítulo 2: FUNCIONAMIENTO DE LA PDI
Explicación del proceso de instalación de la PDI. Descripción del hardware y el software asociado a la PDI. Posibilidades comunicativas de la PDI.
Capítulo 3: CONFIGURACIÓN DE LA PDI
Aclaración de los aspectos técnicos de la PDI, de sus accesorios y periféricos, así como de las conexiones entre los distintos elementos.
Capítulo 4: PDI EN LA EDUCACIÓN
Exposición teórica de las beneficios que la PDI puede aportar en el ámbito de la educación tratando de destacar las innovaciones que esta herramienta hace posible.
Capítulo 5: HERRAMIENTAS DE AUTOR EN PDI
Presentación de algunas de las herramientas de autor que el docente puede utilizar para potenciar las utilidades de la PDI en el aula: dar a conocer JCliC, Hot Potatoes, EdiLim, Neobook y Malted.
Capítulo 6: MÁS ACTIVIDADES CON LA PDI
Relación de otros tipos de actividades colaborativas aplicables en el aula con la ayuda de la PDI: webquest, wiki, edublog, presentaciones y videoconferencias.
Capítulo 7: CÓMO CREAR UNA PDI DE BAJO COSTE
Explicación del procedimiento básico y los mínimos materiales necesarios para crear una PDI casera de bajo coste.
UNIDAD FORMATIVA 1: CONOCIENDO LA PIZARRA DIGITAL
UNIDAD FORMATIVA 2: FUNCIONAMIENTO DE LA PDI
UNIDAD FORMATIVA 3. CONFIGURACIÓN DE LA PDI
UNIDAD FORMATIVA 4. PDI EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 5. HERRAMIENTAS DE AUTOR EN PDI
UNIDAD FORMATIVA 6. MÁS ACTIVIDADES CON LA PDI
UNIDAD FORMATIVA 7. CÓMO CREAR UNA PDI DE BAJO COSTE
© 2025 Grupo Formación EGS