Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 7,8 créditos CFC (ver créditos)
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 60 horas
Acreditado a Colegio Médico de Valencia
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Sintetizar, caracterizar y conectar los conocimientos y destrezas requeridas hacia la aplicación de estrategias de intervención dietético-nutricional para la caracterización de la salud en el medio hospitalario por parte de: personal médico relacionado con endocrinología y medicina familiar, personal técnico en dietética o control de alimentos, y dietistas-nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas; enfermería, personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería o técnico en farmacia y parafarmacia y farmacéuticos.
TEMA 1
-Sintetizar los conocimientos relacionados con los coaching orientados a la aplicación de estrategias de intervención dietético-nutricional próximas a la confianza para la toma de conciencia, y que provoquen el descubrimiento por el mismo paciente, para mejorar el desempeño profesional de los participantes
-Adquirir las destrezas necesarias para identificar los distintos perfiles de paciente para la caracterización de la salud en el medio hospitalario de los participantes.
-Facilitar la integración de buenas prácticas en el desempeño de los participantes, a partir de las críticas sobre el coaching.
TEMA 2
-Categorizar las distintas etapas y los modelos conductuales de un paciente durante el proceso de cambio de los nuevos hábitos nutricionales, para poder establecer estrategias de intervención dietético-nutricional que contribuyan en la promoción de la salud en el medio hospitalario.
-Adquisición de habilidades para impulsar la motivación humana en el desarrollo y el rendimiento de estrategias de intervención dietético -nutricional, de modo que el paciente busque de forma natural el desarrollo de su salud.
-Adquirir competencias para realizar una entrevista motivacional y tener conciencia de la indefensión aprendida, para revolver las dificultades que se produzcan durante la intervención con el paciente.
TEMA 3
-Recordar los aspectos para realizar la identificación de conducta objeto y para la definición del plan de acción.
-Organizar los factores que permitan la adherencia de la intervención dietético-nutricional y sus objetivos de realización y resultado.
-Ajustar las herramientas y técnicas para conocer la motivación del paciente y cómo actuar, así como los puntos para realizar un feedback constructivo.
TEMA 4
-Comprender la inteligencia emocional como una competencia clave para organizar las destrezas interpersonales y de comunicación en el ámbito de la profesión sanitaria.
-Atender los estados de ánimo del paciente como un factor influyente en el seguimiento y adherencia de la intervención dietético-nutricional.
-Construir habilidades de comunicación para resolver los problemas que se produzcan durante intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el medio hospitalario.
TEMA 1: COACHING NUTRICIONAL.
1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
2. HABILIDADES Y CUALIDADES DEL COACH
3. TIPO DE PACIENTES Y ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS.
4. CRÍTICAS DEL COACHING
5. EJERCICIO PRÁCTICO
6. AUTOEVALUACIÓN
TEMA 2: MOTIVACION PARA EL CAMBIO
7. OBJETIVO DEL PROCESO. SITUACIÓN ACTUAL/ SITUACIÓN DESEADA
8. MODELOS CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO
9. PROMOVER EL CAMBIO. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA. TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN (TAD)
10. FOMENTAR LA AUTOEFICACIA
11. ENTREVISTA MOTIVACIONAL
12. FACTORES LIMITANTES
13. EJERCICIO PRÁCTICO
14. AUTOEVALUACIÓN
TEMA 3: ESTRATEGIAS DE INTERVENCION
15. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS OBJETIVO
16. DEFINIR PLAN DE ACCIÓN. ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS
17. CONSEGUIR LA ADHERENCIA AL PLAN
18. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS
19. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA CONOCER LA MOTIVACIÓN DEL PACIENTE Y CÓMO ACTUAR
20. FEEDBACK. PUNTOS PARA REALIZAR UN FEEDBACK CONSTRUCTIVO
21. EJERCICIO PRÁCTICO
22. AUTOEVALUACIÓN
TEMA 4: HABILIDADES Y COMPETENCIAS PERSONALES. HERRAMIENTAS PARA EL COACHING
23. INTELIGENCIA EMOCIONAL
24. RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DEL PACIENTE
25. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
26. HABILIDADES EMOCIONALES
27. EJERCICIO PRÁCTICO
28. AUTOEVALUACION
29. EVALUACION FINAL
30. BIBLIOGRAFÍA
© 2025 Grupo Formación EGS