Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 3 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 75 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El objetivo general de este curso es que el alumno sea capaz de plasmar en un proyecto aquellas preguntas que le surgen en su práctica diaria y a las que desea dar respuesta.
Aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y ser capaz de elaborar y defender con argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Desarrollar habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones, lo que entraña ser capaz de identificar, analizar y definir los elementos significativos que constituyen un problema, sus causas e importancia desde diversos puntos de vista; de buscar alternativas de solución y resolverlo con criterio y de forma efectiva
Desarrollar habilidades de creatividad para modificar las cosas o pensarlas desde diferentes perspectivas, ampliando las posibilidades convencionales tanto de comprensión y de juicio como de aplicación en La resolución de problemas y toma de decisiones, referidos a las áreas de estudio o ámbitos de actuación propios.
Capacidad para diseñar estrategias avanzadas de búsqueda y de llevar a cabo búsquedas bibliográficas en bases de datos internacionales.
Capacidad para localizar información científica relevante y elaborar, a nivel experto, informes de revisión bibliográfica.
Habilidad de uso de sistemas y procedimientos de gestión de referencias y de información bibliográfica; software de gestión bibliográfica, Refworks.
Capacidad de lectura crítica de la documentación científica y construcción de marco teórico, capacidad para realizar informes de revisión bibliográfica y capacidad para desarrollar y trabajar con una base de datos propia aplicada al trabajo de investigación.
1. Planificación de la investigación
El problema de investigación
El marco teórico
El marco metodológico
Diseño de la investigación
El muestreo
El análisis de los resultados e interpretación de los resultados
2. Búsqueda y revisión bibliográfica
Fuentes de información científica sobre salud.
Bases de datos bibliográficas
Diseño de estrategias de búsqueda
Programas informáticos de gestión bibliográfica
La revisión como fundamento de construcción del marco teórico
Elaboración y gestión avanzada de ficheros de revisión bibliográfica
3. Desarrollo de una base de datos electrónica de investigación
Registro y manejo de los datos de investigación
4. Programas de tratamiento de datos
SPSS
STATA
EPIDAT
ACCES
5. Escribir un proyecto de investigación
6. Comunicación y difusión de resultados de la investigación
Difusión y Divulgación científica
El impacto de la comunicación científica
Comunicación científica: base de innovación
Retos de la comunicación científica
Cómo comunicar los resultados de nuestra investigación
Difusión de información científica en la red
El personal investigador público
7. Publicación de los resultados de investigación
Los artículos científicos
¿Qué tipos de publicaciones científicas son consideradas en organismos acreditadores?
Derechos de autor
Elementos que conforman el artículo de investigación
La revista científica
Cómo lograr la publicación de un trabajo de investigación
Qué buscan los editores de las revistas
Nuevas formas de publicación
8. Defensa y presentación pública de resultados de la investigación
9. Breve historia del análisis de contenido y relación con diferentes teorías de la comunicación
10. Definición y relación frente a otros métodos de análisis del mensaje
11. La inferencia
12. Campos de aplicación del análisis de contenido
13. Diseño de una investigación con análisis de contenido
14. Fiabilidad y validez
© 2025 Grupo Formación EGS