Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 3 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 75 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Proporcionar conocimiento sobre la legislación aplicable en materia tanto de armas en general como de la cartuchería, las distintas armas existentes, las armas consideradas prohibidas, así como las distintas armas de fuego y munición existentes, su funcionamiento, partes fundamentales, los requisitos, documentación, transporte y las consecuencias derivadas de la infracción a las normas administrativas y penales.
• TEMA 1:
- Conocer la legislación aplicable.
- Seguir la línea de evolución de las armas y los propelentes, como evolucionaron hasta el día de hoy para irse introduciendo en la mecanización de arma y el cartucho.
• TEMA 2:
- Conocer las distintas partes de las armas de fuego y su funcionamiento.
- Saber la clasificación de las armas se fuego según sus características.
• TEMA 3:
- Conocer las distintas categorías de las armas, así como la documentación requerida para su tenencia y porte.
- Saber cuándo los menores pueden portar armas, así como los requisitos exigidos según su edad.
- Aprender la normativa sobre las armas de concurso, la documentación exigida, el porte de estas, custodia, número de armas permitidas y condiciones específicas.
• TEMA 4:
- Distinguir las armas prohibidas, no solo de fuego, sino aquellas que según la legislación tienen consideración de armas: armas blancas, arcos, defensas eléctricas, …, así como su uso, porte y las infracciones administrativas y penales derivadas de su uso o porte.
• TEMA 5:
- Conocer la legislación aplicable.
- Aprender las partes de los cartuchos y los diferentes tipos de cartuchos existentes
- Saber las limitaciones en cuanto a la adquisición de cartuchería, su depósito y transporte.
• TEMA 4:
- Distinguir las armas prohibidas, no solo de fuego, sino aquellas que según la legislación tienen consideración de armas como pueden ser las armas blancas, arcos, defensas eléctricas o tonfas, así como su uso, porte y las infracciones administrativas y penales derivadas de su uso o porte.
• TEMA 6:
- Aprender cómo es la reacción de las balas una vez que abandonan el arma, así como el estudio de las balas, casquillos o componentes de las armas a fin de esclarecer los delitos en los que exista un uso de un arma de fuego.
- Conocer un sistema de estudio y almacenamiento de datos de las armas de fuego utilizadas a fin de esclarecer delitos relativos a su uso, porte o fabricación
TEMA 1: NORMATIVA DE LAS ARMAS DE FUEGO. EL ORIGEN DE LAS ARMAS DE FUEGO Y SU EVOLUCIÓN.
1.1. Legislación aplicable.
1.2. El origen de las armas de fuego y su evolución.
1.2.1. Tipos de propelente.
1.2.2. El origen de las armas de fuego.
1.2.3. Evolución de las armas de fuego según su sistema de ignición.
1.2.3.1. La mecha.
1.2.3.2. Llave de rueda.
1.2.3.3. Pedernal.
1.2.3.4. Cápsula de percusión.
1.2.3.5. Cartucho metálico.
2. TEMA 2: PIEZAS FUNDAMENTALES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ARMAS DE FUEGO.
2.1 Concepto de arma de fuego y piezas fundamentales.
2.2 Funcionamiento de las armas de fuego.
2.3 Clasificación de las armas de fuego
2.3.1 Según su método de carga.
2.3.2 Según su sistema de disparo.
2.3.3 Según su tipo de cañón.
2.3.4 Según su longitud.
3. TEMA 3: TIPOS DE ARMAS Y DOCUMENTACIÓN.
3.1. Categorías de las armas.
3.2. Documentación de las armas.
3.2.1. Tipos de licencias y autorizaciones de armas.
3.2.2. Guía de pertenencia.
3.2.3. Guía de circulación.
3.2.4. Tarjeta europea de armas de fuego.
3.2.5. Cesión temporal de armas.
3.2.6. Cuadro resumen de las licencias y vigencia.
3.3 Cambio de titularidad por enajenación del arma.
3.4 Uso de armas por menores de edad.
3.5 Tenencia y uso de armas de concurso.
3.6 Disposiciones comunes de tenencia y uso de armas.
3.7 Transporte de armas por particulares.
4. TEMA 4: ARMAS PROHIBIDAS.
4.1. Normativa.
4.2. Tipos de armas prohibidas.
4.2.1. Infracciones y sanciones.
4.2.2. Delitos.
5. TEMA 5: CARTUCHERÍA.
5.1. Partes del cartucho.
5.2. Tipos de cartuchos.
5.2.1. Tipos de cartuchos según su fulminante.
5.2.2. Según su uso
5.2.3. Según sus componentes.
5.2.4. Por el tipo de arma o aparato que lo dispara.
5.2.5. Clasificación según su envoltura.
5.2.6. Según los efectos que produce.
5.3. Adquisición y almacenamiento de cartuchería.
5.4. Transporte de cartuchería.
6. TEMA 6: BALISTICA MODERNA.
6.1. Introducción a la balística moderna.
6.2. Balística forense.
6.3. Sistema Ibis.
6.4. Interpol y el tráfico de armas.
BIBLIOGRAFÍA
© 2025 Grupo Formación EGS