Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 5 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 125 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El objetivo de este curso es enseñar a los profesionales que trabajan con menores a fortalecer la autoimagen positiva de los niños y niñas, fomentando su capacidad para tomar decisiones informadas y confiar en su propio criterio. Además, promueve el reconocimiento tanto de sus cualidades favorables como de aquellas que requieren atención, al mismo tiempo que fomenta la empatía hacia las necesidades de los demás. En resumen, la educación emocional busca cultivar un equilibrio integral entre el pensamiento, las emociones y el comportamiento, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI.
- Desarrollar la habilidad de establecer un entorno propicio para que los estudiantes puedan indagar y comprender la importancia de su mundo emocional, considerándolo como una herramienta de desarrollo personal que les ayudará a adaptarse de manera más efectiva a su etapa de vida juvenil y al entorno escolar.
1. Comprender el concepto de Inteligencia Emocional.
2. Entender qué es la educación emocional y cómo se trabaja desde un ámbito educativo.
3. Conocer qué son las emociones y sus funciones.
4. Dominar el desarrollo de la Inteligencia Emocional en las etapas infantiles
5. Prevenir las dificultades emocionales relacionadas con los problemas en el desarrollo emocional.
6. Entender cómo los entornos familiares y escolares influyen en el desarrollo de los niños.
7. Diseñar actividades y escenarios para fomentar el crecimiento emocional de los niños.
8. Conocer cómo se debe comunicar de forma eficaz las estrategias de intervención adecuando el lenguaje a las diferentes personas a las que van dirigidas.
9. Promover una comunicación efectiva entre profesores y estudiantes, estimulando la adecuada manifestación de emociones y sentimientos.
1 Inteligencia Emocional
1.1 ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
1.2 Orígenes y evolución de la Inteligencia Emocional
1.3 Componentes y principios de la Inteligencia Emocional
1.4 Modelos de Inteligencia Emocional
1.5 ¿Qué es la educación emocional?
2 LAS EMOCIONES
2.1 Concepto de emoción
2.2 Componentes de las emociones en los niños
2.3 Función de las emociones
3 Neuroanatomía cerebral de las emociones
4 Relación bidireccional entre emociones y cerebro
5 Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las etapas infantiles
6 Inteligencia Emocional en el aula
7 Herramientas prácticas y lúdicas para trabajar las emociones
7.1 Programas de educación emocional
7.2 Propuestas de actividades para trabajar la IE con el alumnado
© 2025 Grupo Formación EGS