img
Buscando ""

Celador INGESA


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


TEMARIO CELADOR INGESA

Tema 1. Constitución española de 1978. Estructura. Título preliminar, título I «De Los derechos y deberes fundamentales». El derecho a la protección de la salud.

Tema 2. Las competencias de las Ciudades de Ceuta y Melilla en La Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Ceuta y Ley Orgánica 2/1995 de Estatuto de Autonomía de Melilla.

Tema 3. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social: Objeto de la norma.

Tema 4. La ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva de las personas LGTBI. Medidas en el ámbito administrativo.

Tema 5. La Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Clasificación del personal estatutario; Derechos y Deberes; Adquisición y pérdida de la condición de Personal Estatutario Fijo. Provisión y selección; Promoción Interna; Movilidad del personal; Carrera profesional; Retribuciones; Jornada, permisos y licencias; Situaciones del personal; Incompatibilidad.

Tema 6. Estructura del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Ámbito de aplicación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INGESA. Objetivos. Concurso de movilidad voluntaria para el Sistema Nacional de Salud. Anexo VI: Comisiones de Servicio, Reingresos provisionales y Reducción de jornada.

Tema 7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. Parte especial

Tema 8. Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.

Tema 9. El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente: El celador en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico, en Cuidados Intensivos, en Urgencias, en Unidades Psiquiátricas.

Tema 10. El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente y usuarios: El celador en Atención Primaria, en el área de consultas externas y Servicios Centrales.

Tema 11. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Habilidades sociales y comunicación. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación.

Tema 12. El celador en su puesto de trabajo: El celador en la recepción y almacenamiento de mercancía. Organización del almacén y distribución de pedidos. En Farmacia, Mortuorio y sala de autopsias y en el resto de puestos de trabajo.

Tema 13. Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado del paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.

Tema 14. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación clínica. La confidencialidad de la historia clínica.

Tema 15. Prevención de riesgos laborales en los celadores. Riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Actuaciones preventivas básicas. Manejo de sustancias biológicas. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas. Protocolo de Actuación frente a la Violencia en el Trabajo. Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado.

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.

Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Resumen:

Resumen Oposición Celador INGESA

Funciones principales:

  • Traslado de pacientes, documentos, muestras, y equipos.
  • Vigilancia y control de accesos.
  • Apoyo al personal sanitario.
  • Movilización de enfermos.
  • Mantenimiento del orden y limpieza básica del entorno.

Requisitos:

  • Nacionalidad española o de la UE.
  • Edad mínima: 16 años.
  • Certificado de escolaridad o equivalente.

Pruebas del proceso selectivo:

Tipo: Concurso-oposición.

Fase de oposición:

  • Test tipo test (entre 60 y 100 preguntas aprox.).
  • Temario específico (normativa sanitaria, funciones del celador, riesgos laborales, atención al público...).

Fase de concurso:

Valoración de méritos: experiencia previa, formación, cursos...

Temario básico:

  • Organización del sistema sanitario.
  • Estatuto Marco del personal estatutario.
  • Funciones del celador.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Derechos y deberes del personal.
  • Igualdad, violencia de género, protección de datos.

Ámbito de actuación:

Áreas sanitarias gestionadas por INGESA (Ceuta y Melilla principalmente).

 
Datos generales:

34 PLAZAS OFERTADAS CELADOR INGESA!

La convocatoria 2025 del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) incluye un total de 34 plazas para la categoría de Celador/a, distribuidas de la siguiente manera:

El desglose de plazas es el siguiente:

  • 32 plazas en turno libre.
  • 2 plazas en turno de discapacidad general.

Se publica una corrección de errores relativa a los requisitos de promoción interna, en la base 5.1 de la convocatoria.

Plazo de inscripción

El plazo para presentar solicitudes finalizó el 14 de mayo de 2025.

Proceso selectivo

El proceso se realiza mediante el sistema de concurso-oposición, que consta de:

  • Fase de oposición: examen tipo test sobre el temario específico.
  • Fase de concurso: valoración de méritos como experiencia profesional y formación adicional.

Ámbito geográfico

Las plazas están destinadas a las áreas sanitarias gestionadas por el INGESA, principalmente en Ceuta y Melilla.

Temario

  • El temario incluye:
  • Organización del sistema sanitario.
  • Funciones del celador.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Normativa sobre igualdad y protección de datos.
 
Características oposición:

Proceso selectivo y pruebas.

FASE OPOSICIÓN:

En la fase de oposición se realiza un ejercicio tipo test de 64 preguntas que tendrán 4 opciones de respuesta y solo una correcta. De esas 64, 14 se corresponden con la parte general del temario y 50 con la específica. Además, hay una reserva que se conforma de 15 preguntas (5 de la parte general y 10 de la específica).

Otro aspecto a tener en cuenta es la duración de la prueba, que será de 120 minutos como máximo y también, que las respuestas incorrectas restarán una quinta parte del valor que se haya asignado, así como las no contestabas no puntuarán nada pero no restarán.

La puntuación mínima para poder aprobar el ejercicio lo decide el Tribunal Calificador, pero en ningún caso puede ser menos del 50% de la puntuación total.

FASE DE CONCURSO:

Por otro lado, en la fase concurso se valoran méritos como la experiencia, la formación adicional acreditada… entre otros, pero no es eliminatoria.

 
Requisitos:

Requisitos

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea; o ser, cualquiera que sea su nacionalidad, cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Haber cumplido los 18 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa vigente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
  • No ser titular de una plaza en la misma categoría profesional u homóloga, o en su caso, especialidad en el Sistema Nacional de Salud.
  • Aquellas personas aspirantes que tengan la condición de personal funcionario español en organismos internacionales presentarán los certificados y documentos previstos.
  • Poseer el Certificado de Escolaridad o equivalente o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes, habiendo finalizado la formación exigida para su obtención.
  • Pagar la tasa del examen.
 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.

Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS