img
Buscando ""

Técnico en Cuidado Auxiliares de Enfermería. - SAS (Oposiciones)


Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


Temario Común y Específico para la Oposición TCAE del SAS

A continuación se detallan los temas que forman parte del temario común y específico que se utilizarán para preparar la oposición del Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) para el Servicio Andaluz de Salud:


TEMARIO COMÚN:

Tema 1: La Constitución Española de 1978

  • Valores y principios: Derechos y deberes fundamentales.
  • Jefatura del Estado y Poderes Públicos.
  • Derecho a la protección de la salud.

Tema 2: Ley Orgánica 2/2007 de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía

  • Derechos sociales y políticas públicas.
  • Competencias en salud, sanidad y farmacia.
  • Organización institucional de la Comunidad Autónoma.

Tema 3: Organización sanitaria (I)

  • Ley 14/1986, General de Sanidad: Principios generales del sistema de salud.
  • Ley 2/1998 de Salud de Andalucía: Objeto, principios y derechos.
  • Planes de salud y Contrato Programa.

Tema 4: Organización sanitaria (II)

  • Competencias de la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud.
  • Atención Primaria y Especializada.
  • Áreas de gestión sanitaria y especialidades.

Tema 5: Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales

  • Principios de protección de datos.
  • Derechos de las personas y transparencia pública.

Tema 6: Prevención de riesgos laborales

  • Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Organización de la prevención en el Servicio Andaluz de Salud.

Tema 7: Igualdad de género y prevención de violencia

  • Ley 12/2007 y Ley 13/2007: Igualdad de género y violencia de género en Andalucía.
  • Plan de Igualdad de la Junta de Andalucía.

Tema 8: Estatuto Marco del personal estatutario

  • Clasificación y derechos del personal sanitario.
  • Movilidad, carrera profesional y régimen disciplinario.

Tema 9: Ley 41/2002 sobre la autonomía del paciente

  • Derechos del paciente: Información sanitaria, intimidad y consentimiento informado.
  • Historia clínica y tarjeta sanitaria.

Tema 10: Tecnologías de la información en el Servicio Andaluz de Salud

  • Sistemas de información y ciberseguridad.
  • Código de conducta en el uso de tecnologías.

TEMARIO ESPECÍFICO:

Tema 11: Sistemas de Información para la asistencia clínica

  • Historia Digital de Salud.
  • Confidencialidad y Plan de Humanización.
  • Estrategia para la Seguridad del Paciente.

Tema 12: Trabajo en equipo y habilidades de comunicación

  • Trabajo en equipo multidisciplinar.
  • Habilidades comunicativas: empatía, escucha activa y control del estrés.

Tema 13: Prevención de riesgos laborales específicos

  • Manipulación manual de cargas y riesgos biológicos.

Tema 14: Bioética y secreto profesional

  • Conflictos éticos y normas legales en el ámbito sanitario.

Tema 15: Infecciones Nosocomiales

  • Prevención de infecciones y uso adecuado de guantes y EPIs.

Tema 16: Gestión de residuos sanitarios

  • Clasificación, transporte y eliminación de residuos.
  • Manipulación de citostáticos y gestión del almacén.

Tema 17: Higiene hospitalaria

  • Desinfectantes, esterilización y limpieza del material sanitario.

Tema 18: Muestras biológicas

  • Procedimientos de toma y manipulación de muestras biológicas.

Tema 19: Necesidades de higiene del paciente

  • Higiene según edad, peso y patología.
  • Técnicas de higiene del paciente encamado y movilización.

Tema 20: Atención en las necesidades de eliminación

  • Diuresis, defecación, sondajes y enemas.

Tema 21: Atención en las necesidades de alimentación

  • Clasificación de alimentos, dietas y vías de administración.

Tema 22: Sistema músculo-esquelético y movilización

  • Mecánica corporal y técnicas de movilización.
  • Prevención de caídas.

Tema 23: Reanimación cardiopulmonar (RCP)

  • Soporte vital básico, desfibrilador y atención en emergencias.

Tema 24: Medicamentos

  • Tipos de medicamentos, administración y almacenamiento.
  • Oxigenoterapia y control de calidad de medicamentos.

Tema 25: Preparación del paciente para exploración

  • Posiciones anatómicas y colaboración en intervenciones quirúrgicas.

Tema 26: Ordenación administrativa de los servicios de Salud Mental

  • Salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.

Tema 27: Cuidados integrales del envejecimiento

  • Deterioros, úlceras por presión y cuidados del anciano.

Tema 28: Atención al embarazo, parto y puerperio

  • Cuidados de la mujer gestante y del recién nacido.

Tema 29: Cuidados paliativos

  • Atención al paciente terminal y cuidados post-mortem.

Resumen:

El temario está compuesto por temas comunes que abarcan el marco legal, derechos, organización sanitaria, protección de datos, prevención de riesgos, bioética, y otros principios fundamentales del sistema de salud en Andalucía. Además, el temario específico profundiza en aspectos técnicos y prácticos, como los cuidados en diversas situaciones clínicas, prevención de riesgos laborales y gestión de equipos.

Este temario es esencial para la correcta preparación de los aspirantes a Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el SAS, y cubre tanto los conocimientos teóricos como los aspectos prácticos que se deben dominar en la oposición.

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

Convocatoria de Oposiciones TCAE (SAS)

Plazas Ofrecidas:

  • Turno Libre:
    • 3.049 plazas en total.
    • 2.744 plazas de acceso general.
    • 305 plazas reservadas a personas con discapacidad.
  • Promoción Interna:
    • 361 plazas en total.
    • 325 plazas de acceso general.
    • 36 plazas reservadas a personas con discapacidad.

Fecha del Examen:

  • Fecha de examen: 07/06/2025

Tipo de Oposición:

  • Proceso selectivo: Concurso-oposición.
  • Tipo de personal: Estatutario.

Examen:

  • Características:
    • 150 preguntas en 3 horas.
    • Nota de corte: 50,42/100.
    • Criterio de superación: 60% (escala de 0-100).
  • Resultados:
    • Se estima que por cada 6 aprobados, habrá 1 plaza asignada.

Resolución que modifica las listas definitivas de aprobados. Plazo para interponer recurso hasta el 05/04/2025


Requisitos para los aspirantes:

  1. Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  2. Poseer la nacionalidad española o cumplir los requisitos para ciudadanos de la UE.
  3. Título de Técnico Auxiliar de ClínicaTécnico Auxiliar de Enfermería, o Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  4. Capacidad funcional para realizar las tareas del puesto.
  5. No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los últimos 6 años.
  6. No haber sido condenado/a por delitos relacionados con la libertad e indemnidad sexual.
  7. No tener la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría.

Ventajas de Opositar para el SAS:

  • Estabilidad laboral: Los trabajos en el sector público suelen ofrecer estabilidad a largo plazo.
  • Seguridad económica: Salarios estables con beneficios como seguro médico, pensiones, y vacaciones.
  • Crecimiento profesional: Oportunidades de formación y desarrollo.
  • Equilibrio vida-trabajo: Horarios de trabajo más regulares y previsibles.
  • Prestigio social: Trabajar en el sector público tiene un alto valor social.
  • Seguridad en tiempos de crisis: El empleo público es generalmente más seguro.
  • Oportunidades de movilidad geográfica: Posibilidad de solicitar traslados una vez obtenida la plaza.

Equipo Docente de Preparación:

El equipo docente para la preparación de estas oposiciones está formado por profesionales altamente cualificados en diversas áreas de la salud y la administración pública:

  • Cintia Loira García: Especialista en endoscopias y área quirúrgica.
  • Nuria Loira Ogando: Especialista en pediatría.
  • Ana Nieto Jácome: Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Alba Martínez Otero: Experta en accesos vasculares.
  • Sabrina Alonso: Experta en Administración Pública y Derecho Administrativo.
  • Roberto Rey Feijoo: Licenciado en Derecho con amplia experiencia en derecho administrativo.
  • Carlos Vázquez Morao: Especialista en intervención psicológica.
  • Miguel Ángel Carmona Bonachela: Técnico en emergencias sanitarias con amplia formación en áreas sanitarias.

Pasos a seguir:

Si te interesa esta convocatoria, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y prepárate bien para el examen. Puedes empezar a estudiar el temario relacionado con el puesto, que incluye tanto la parte común como la específica para TCAE. Además, considerar la preparación con un equipo docente experto puede ser una gran ventaja.

 
Características oposición:

Estructura de la Prueba para la Oposición TCAE del SAS

Desde Oposita Formación destacan que enfrentarse a la prueba de la oposición es crucial, y por ello la programación y metodología de su formación se centra en el dominio de los conocimientos y en la gestión eficiente del tiempo durante el examen. A continuación, se detallan las fases y tipos de pruebas a realizar en el proceso selectivo:


FASE DE OPOSICIÓN:

Pruebas a Realizar:

  1. Cuestionario Teórico:
    • Número de preguntas: 100 preguntas tipo test (más 3 preguntas de reserva).
    • Respuestas: 4 alternativas por pregunta.
    • Contenido: Abarca todo el temario establecido en el último programa de materias publicado por el Servicio Andaluz de Salud.
    • Puntuación máxima: 50 puntos.
    • Carácter: Esta prueba tiene carácter eliminatorio.
  2. Cuestionario Práctico:
    • Número de preguntas: 50 preguntas tipo test.
    • Respuestas: 4 alternativas por pregunta.
    • Contenido: Se ajusta a las funciones propias de la categoría a la que se opta y está relacionado con el programa de materias.
    • Puntuación máxima: 50 puntos.
    • Carácter: Esta prueba también tiene carácter eliminatorio.
  3. Para personas con discapacidad intelectual:
    • Cuestionario Teórico: 50 preguntas tipo test con 3 respuestas alternativas.
    • Valoración: Cada respuesta correcta se valora con 2 puntos, sin penalización por respuestas incorrectas.
    • Puntuación máxima: 100 puntos.
    • Exención: Estarán exentos de realizar el cuestionario práctico.

Criterios para Superar la Fase de Oposición:

  • Puntuación mínima: Para superar esta fase, la suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y práctico debe alcanzar al menos el 60% de la puntuación media de las 10 mejores puntuaciones.
  • Puntuación mínima para aprobar: La puntuación mínima que debe obtener un aspirante para considerar que cumple con las competencias mínimas es del 40% de la puntuación máxima de esta fase.
  • Duración de las pruebas: Las dos pruebas (teórica y práctica) se realizarán el mismo día en una única sesión, con un tiempo total máximo de 3 horas.

FASE DE CONCURSO:

  • Acceso: Sólo accederán a esta fase los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
  • Evaluación: El Tribunal Calificador/Comisión de Selección valorará los méritos acreditados por los aspirantes según el baremo establecido en las bases específicas de cada convocatoria.
  • Puntuación máxima: 100 puntos.
  • Suma de puntuaciones: Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a los obtenidos en la fase de oposición, siempre que el aspirante haya superado la puntuación mínima necesaria en la fase de oposición.
  • Importante: La puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá ser utilizada para superar la fase de oposición.

Resumen:

El proceso de oposición se divide en dos fases:

  1. Fase de Oposición: Compuesta por un cuestionario teórico y un práctico, con un total de 100 puntos. Es eliminatoria y se debe alcanzar al menos el 60% de la puntuación media de los 10 mejores resultados para superarla.
  2. Fase de Concurso: Sólo para quienes superen la fase anterior. Se valorarán los méritos y se sumarán los puntos obtenidos en ambas fases para determinar la puntuación final.

El examen tiene una duración máxima de 3 horas para las dos pruebas, y se realizarán en una única sesión. La fase de oposición tiene un carácter eliminatorio, por lo que es esencial obtener una buena puntuación en ambos cuestionarios.

 
Requisitos:

REQUISITOS PARA LA OPOSICIÓN TCAE DEL SAS

Las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos, que deben cumplirse hasta el momento de la toma de posesión de la plaza:

  1. Edad:
    • Tener cumplidos 16 años.
    • No exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  2. Nacionalidad:
    • Nacionalidad española.
    • Nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
    • Cónyuges de españoles o nacionales de otros Estados miembros de la UE, siempre que no estén separados de derecho.
    • Descendientes menores de 21 años o mayores dependientes de los mencionados anteriormente.
    • Personas incluidas en el ámbito de los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España que permitan la libre circulación de trabajadores.
  3. Formación:
    • Título de Técnico Auxiliar de Clínica (Formación Profesional de Primer Grado, rama sanitaria).
    • Título de Técnico Auxiliar de Enfermería (Módulo Profesional Nivel 2, rama sanitaria).
    • Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Formación Profesional de Grado Medio, rama sanitaria).
  4. Capacidad funcional:
    • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas derivadas del nombramiento.
  5. No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado/a de forma firme para ejercer funciones públicas. Esto incluye a las personas aspirantes que no tengan la nacionalidad española.
  6. No estar inhabilitado/a:
    • No haber sido condenado/a por sentencia firme por delitos relacionados con la libertad e indemnidad sexual, como agresión, abuso, acoso sexual, prostitución, trata de seres humanos, etc.
  7. No ser personal estatutario fijo:
    • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y especialidad que la que se desea acceder en el Sistema Nacional de Salud, independientemente de la situación administrativa.

Personas con discapacidad:

  • Las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad deben tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Resumen:

Para presentarte a la oposición, es necesario cumplir con requisitos de edad, nacionalidad, formación específica y capacidad funcional. Además, se deben cumplir condiciones de idoneidad moral y profesional, como no haber sido separado/a de la función pública por motivos disciplinarios y no tener condenas por delitos graves. También se contempla el acceso por turno de discapacidad para aquellas personas que cuenten con un grado de discapacidad reconocido.

¡Es importante asegurarte de cumplir con todos estos requisitos antes de presentar tu solicitud!

 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS