img
Buscando ""

Celador - Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


TEMARIO

TEMARIO GENERAL

TEMA 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.

TEMA 2. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración pública de la Generalitat Valenciana.

TEMA 3. Plan de igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Políticas públicas: modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional.

TEMA 4. Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos

TEMA 5. Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles

TEMA 6. Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. Internet y herramientas de colaboración

TEMARIO NORMATIVA SANITARIA COMÚN

TEMA 1. La Ley general de sanidad. La organización del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud

TEMA 2. Derechos y obligaciones de los usuarios de servicios del sistema sanitario público. El derecho a la información y a la confidencialidad. Consentimiento informado

TEMA 3. La historia clínica. Contenido. Acceso y uso. La protección de datos de carácter personal

TEMA 4. El Servicio de Atención e Información al Paciente. La tarjeta individual sanitaria. SIP. Código identificación personal

TEMARIO ESPECÍFICO Y BIBLIOGRAFÍA

TEMA 1.- El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno. Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario.

TEMA 2.- La actuación del celador en unidades de urgencias. Sistemas de clasificación de pacientes. El transporte de enfermos en ambulancias. Dispositivos de urgencias.

TEMA 3.- Traslado y movilidad de pacientes. Posiciones anatómicas básicas. Técnicas de movilización de pacientes. Medios auxiliares.

TEMA 4.- Higiene y aseo del paciente. Precauciones de aislamiento. Tipología. Medidas de prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

TEMA 5.- La higiene personal del celador. El lavado de manos. Equipos de protección individual (EPIs). Criterios generales de indicación.

TEMA 6.- Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.

TEMA 7.- La actuación del celador en su relación con los familiares de los enfermos. Elementos de la comunicación paciente-celador-familia. La indumentaria y los signos identificativos.

TEMA 8.- La actuación del celador en los quirófanos. Posicionamiento y prevención de lesiones. Normas de higiene. La esterilización.

TEMA 9.- La actuación del celador en los Servicio de Medicina Intensiva y Reanimación.

TEMA 10.- La actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.

TEMA 11.- La actuación del celador en los Servicios de Psiquiatría en relación con el enfermo mental. Procedimientos de sujeción.

TEMA 12.- La actuación del celador en el Almacén y el Servicio de Farmacia.

TEMA 13.- Protección radiológica. Fundamentos, clasificación de zonas, señalizaciones y normas generales. Detectores, tipos y aplicaciones. Barreras y prendas de protección. Medidas de la radiación. Dosimetría.

TEMA 14.- Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, gestión, transporte, eliminación y tratamiento de los residuos.

TEMA 15.- Planes de Autoprotección, planes de emergencia y medidas de emergencia. Definiciones. Clasificación de centros. Normativa. Mantenimiento y actualización. Realización de simulacros. Evacuación en casos de incendio y alarma. Medios de extinción.

TEMA 16.- Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo. Riesgos laborales y medidas preventivas de la categoría de celador. Origen del riesgo.

TEMA 17.- Prevención de agresiones en el entorno sanitario. Recomendaciones generales ante una situación de conflicto.

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

CELADOR VALENCIA

Convocatoria: Oposición

Prueba: Concurso-oposición

Grupo: E/AP

Titulación: Agrupaciones profesionales laborales (Grupo/Subgrupo E/AP)

Titulación específica: Certificado de escolaridad, graduado o graduada en ESO o equivalente, o programa de cualificación profesional inicial.

Plazas: totales 471

Descripción de plazas: Turno acceso Libre: 415 (Diversidad Funcional: 29) Promoción Interna: 56.

Fase: Adjudicación y nombramiento

Plazo: Desde 30-12-2024 a 28-01-2025

 

Se abre plazo de 20 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución, para que las personas aspirantes que figuran en el anexo I presenten la documentación indicada.


Documentos

Documentación a presentar:

a) Declaración responsable, que figura en el anexo II, de no haber sido separado o separada del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública, ni hallarse inhabilitado o inhabilitada con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. En el caso de personas nacionales de otros Estados, no haber sido inhabilitado o inhabilitada, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un estado miembro de la Unión Europea, ni haber sido separado o separada, por sanción disciplinaria, de alguna de sus administraciones o servicios públicos.

En el momento de la toma de posesión, la persona interesada deberá acreditar, conforme al artículo 57, apartado 1, de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, no haber sido condenada por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales, tipificados en el título 8 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Esta circunstancia será acreditada en el Departamento de Salud correspondiente mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

b) Declaración responsable, que figura en el anexo III, en la que manifiesten poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones o tareas que correspondan a la plaza de la categoría convocada. Esta declaración constituirá presunción de disponer de tales capacidades y requisitos de aptitud por parte de la persona declarante y podrá ser verificada, en su caso, con los informes médicos que emita el servicio de prevención correspondiente.

c) Quienes concurran al cupo reservado a personas con diversidad funcional, deberán aportar certificación oficial del grado de diversidad funcional junto con resolución administrativa del órgano competente de la conselleria con competencias en bienestar social o de otras comunidades autónomas o de la administración del Estado, que acredite su capacidad para desempeñar las tareas que correspondan a la categoría convocada.

d) En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, copia de la credencial que acredite la homologación que corresponda.

Quienes dentro del plazo fijado no presentasen la documentación, no podrán ser nombrados o nombradas y quedarán anuladas todas las actuaciones.

Forma de presentación

La documentación referida deberá presentarse en una de las siguientes unidades de registro:

- 03001Alicante: C/Gerona, nº 26.

- 03801 Alcoi: Polígono de Caramanxel, s/n.

- 12001 Castellón: C/Huerto Sogueros, nº12.

- 46008 Valencia: Av. Fernando el Católico, nº 74.

 

- Registros generales de los departamentos de salud de la Conselleria de Sanidad.


VENTAJAS DE OPOSITAR:

Opositar, o prepararse para ingresar a un puesto de trabajo público mediante un proceso de oposición, tiene varias ventajas:

  • Estabilidad laboral: Los empleos públicos suelen ofrecer una mayor estabilidad laboral en comparación con el sector privado. Una vez que obtienes tu plaza mediante oposición, es difícil que te despidan de manera arbitraria.
  • Seguridad económica: Los salarios en el sector público suelen ser estables y están respaldados por regulaciones y contratos. Además, a menudo vienen con beneficios como seguro médico, pensiones, y vacaciones pagadas.
  • Crecimiento profesional: Muchas instituciones públicas ofrecen programas de formación y oportunidades de desarrollo profesional para sus empleados, lo que te permite crecer en tu carrera a lo largo del tiempo.
  • Equilibrio entre vida laboral y personal: En general, los horarios de trabajo en el sector público tienden a ser más regulares y predecibles, lo que te permite planificar tu vida fuera del trabajo con mayor facilidad.
  • Prestigio social: Dependiendo del puesto, trabajar en el sector público puede otorgarte un cierto prestigio social y reconocimiento, ya que estás sirviendo a la comunidad y contribuyendo al bien común.
  • Estabilidad emocional: La estabilidad laboral y económica que ofrece un empleo público puede contribuir a una mayor estabilidad emocional y tranquilidad mental.
  • Seguridad en tiempos de crisis: Durante periodos de crisis económica, los empleos públicos suelen ser más seguros, ya que el gobierno tiende a mantener su personal para mantener los servicios esenciales.
  • Oportunidades de movilidad geográfica: En muchos casos, una vez que obtienes tu plaza mediante oposición, tienes la posibilidad de solicitar traslados a otras ubicaciones dentro del mismo organismo o institución pública, lo que te brinda flexibilidad geográfica en tu carrera.

 


Tasas

Importe tasa máxima: 10,00

Forma de pago:

El pago de la tasa se realizará por vía telemática dentro del trámite de inscripción (www.san.gva.es)

Excepción / Reducción de tasas:

*Estará exento del pago de la tasa, conforme establece la vigente Ley de Tasas de la Generalitat Valenciana:

- El personal que acredite su condición de persona con diversidad funcional con un grado igual o superior al 33%.

- El personal que acredite ostentar el título de miembro de familia numerosa de categoría especial, o de familia monoparental de categoría especial comprendida en el Decreto 19/2018, de 9 de marzo, del Consell, por el que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunitat Valenciana.

- Las víctimas de actos de violencia, cuya condición sea acreditada por los medios previstos en el artículo 23 del Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, esto es, mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género. También podrán acreditarse las situaciones de violencia de género mediante informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente; o por cualquier otro título, siempre que ello esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulen el acceso a cada uno de los derechos y recursos. En la Comunitat Valenciana, son los Centros Mujer 24 horas quienes están autorizados para la acreditación de estas situaciones.

 

*Gozará de una bonificación del 50% de la tasa el personal que acredite ostentar el título de miembro de familia numerosa de categoría general, o de familia monoparental de categoría general comprendida en el Decreto 19/2018, de 9 de marzo, del Consell, por el que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunitat Valenciana.


NUESTRO EQUIPO DOCENTE:

CINTIA LOIRA GARCÍA

Graduada en Enfermería.

Especialista en endoscopias y área quirúrgica.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas p.

NURIA LOIRA OGANDO

Graduada en Enfermería.

Especialista en pediatría.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

ANA NIETO JACOME

Graduada en Enfermería.

Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Graduada en Psicología.

Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias.

Experto Universitario en Salud Mental.

ALBA MARTINEZ OTERO

Graduada en Bellas Artes.

Graduada en Enfermería.

Experto en accesos vasculares.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS VAZQUEZ MORAO

Grado en Pedagogía.

Máster en Intervención e Investigación Psicológica.

MIGUEL ANGEL CARMONA BONACHELA

Técnico en emergencias sanitarias.

Técnico especialista en radiodiagnóstico.

Técnico auxiliar de clínica.

Técnico auxiliar administrativo.

 
Características oposición:

Desarrollo de la convocatoria

Las pruebas selectivas por el sistema de concurso-oposición consistirán en la celebración de cada una de dichas fases, a fin de determinar la aptitud de las personas aspirantes y de fijar el orden de prelación de las mismas para la selección.

La fase de oposición supondrá la realización por las personas aspirantes de un ejercicio eliminatorio.

Para las personas aspirantes del turno libre, el ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo de 50 minutos, de un cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido de los temas que se incluyen en el anexo I. El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta.

De dicho cuestionario, 2 de las preguntas versarán sobre el temario general y 3 sobre el temario de normativa sanitaria común. Todas ellas serán de carácter teórico. Las 35 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre el contenido de los temas que constituyen el temario específico de la categoría, que se incluyen en el anexo I.

Los aspirantes incluidos en el turno de promoción interna contestarán únicamente a las 35 preguntas sobre el temario específico de la categoría. Estas personas dispondrán de 44 minutos para realizar el ejercicio.

El ejercicio tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de las personas aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan.

En la fase de concurso, a la que solo accederán quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos, conforme a la Orden 2/2020, de 2 de junio, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se aprueban los baremos de méritos de aplicación a la fase de concurso de los procesos selectivos, a la provisión a través de los concursos de traslados y a los procesos de movilidad interna, de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias del Sistema Valenciano de Salud, reproduciéndose el baremo aplicable en el anexo II.

La puntuación máxima en esta fase será de 100 puntos

 
Requisitos:

Requisitos

1. Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, así como de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea, u ostentar este derecho conforme a lo previsto en el Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo. Independientemente de su nacionalidad, podrán participar los y las cónyuges de las personas españolas y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, siempre que no exista separación de derecho, y sus descendientes y los de sus cónyuges, siempre que no exista separación de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.

2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

3. Poseer dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo, el certificado de escolaridad, Graduado en ESO o equivalente o programa de cualificación profesional inicial. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará en el plazo requerido en esta convocatoria mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.

5. No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. En el caso de personas nacionales de otros estados mencionados en el punto 1, no haber sido inhabilitado/a, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un estado miembro de la Unión Europea, ni haber sido separado/a, por sanción disciplinaria, de alguna de sus administraciones o servicios públicos.

Asimismo, y conforme al apartado 5 del artículo 13 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, siempre que la actividad implique contacto habitual con menores, no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. En el momento de la toma de posesión, se deberá acreditar esta circunstancia en el departamento de salud correspondiente mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

6. Haber abonado la tasa de participación, en el caso de no estar exento/a de la misma, según se especifica en la base 3 de esta convocatoria.

7. No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría convocada, en todo el Sistema Nacional de Salud. Este requisito deberá cumplirse hasta el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si obtuviere dicha condición en otro Servicio de Salud posteriormente, se considerará que ambos procesos son concurrentes, conservando los derechos derivados de este concurso-oposición.

* Requisitos específicos para el turno de promoción interna.

Podrá concurrir a esta convocatoria el personal estatutario fijo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que reúna durante el plazo de presentación de solicitudes los requisitos generales expuestos y además:

- Tener la condición de personal estatutario fijo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de una categoría distinta de la convocada y del mismo grupo de titulación.

- Estar o haber estado en servicio activo o con reserva de puesto y con nombramiento como personal estatutario fijo en la categoría de procedencia, durante al menos dos años, sin necesidad de que estos lo hayan sido de forma ininterrumpida ni inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.

 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS