img
Buscando ""

Auxiliar Administrativo - Servicio Cántabro de Salud (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


TEMARIO

BOC

TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido, Título preliminar, Título I “De los derechos y deberes fundamentales”. Título VIII “De la organización territorial del Estado”.

TEMA 2. El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria: la etapa pre autonómica en Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía de Cantabria. Las sucesivas reformas del Estatuto.

TEMA 3. El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Título I. Las instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Título II. De las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria: especial referencia en materia sanitaria; traspaso de funciones y servicios. Disposición Adicional Segunda. La garantía estatutaria de la continuidad del Hospital Marqués de Valdecilla.

TEMA 4. Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, del Régimen Jurídica del Gobierno, de la Administración y del sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Título Preliminar. Ámbito de aplicación, Titulo I. Del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de sus miembros, Capítulo I. Del Presidente, Capitulo II. Del Vicepresidente, Capítulo III. Del Gobierno, Capítulo IV. De los Consejeros. Sección 1ª del Capítulo V: Responsabilidad política y control parlamentario

TEMA 5. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: Capítulo I. Disposiciones Generales, Capítulo II. De los órganos de las Administraciones Públicas, Capítulo III. Principios de la Potestad Sancionadora, Capítulo IV. De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas y Capítulo V. Funcionamiento electrónico del Sector Público del Título Preliminar.

TEMA 6. El Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico y Organizativo de la Atención Ciudadana y de ejercicio de la Función Administrativa de Registro en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Título Preliminar. Disposiciones Generales, Titulo I. Atención ciudadana.

TEMA 7. El Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico y Organizativo de la Atención Ciudadana y de ejercicio de la Función Administrativa de Registro en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Título II. Registro Electrónico General.

TEMA 8. La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Publicas (I). Título Preliminar. Disposiciones generales, Título I. De los interesados en el procedimiento, Título II. De la actividad de las Administraciones Púbicas.

TEMA 9. La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas (II). Título III. De los actos administrativos.

TEMA 10. La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas (III). Título IV. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común, Título V. De la revisión de los actos en vía administrativa.

TEMA 11. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Título II. De los distintos tipos de contratos de las Administraciones Públicas. Sección 1ª. Delimitación de los tipos contractuales y Sección 3ª. Contratos administrativos y contratos privados del Capítulo II, Contrato del sector público, del Título Preliminar. Disposiciones generales.

TEMA 12. Ley de Cantabria 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria. Capítulo I del Título I. Ámbito de aplicación y organizaciones del sector público autonómico, Capítulos I, II, III y VI del Título II. Principios y reglas de programación y gestión presupuestaria, Programación presupuestaria y objetivo de estabilidad, Contenido, elaboración y estructura, y De la gestión presupuestaria.

TEMA 13. El Sistema Nacional de Salud: La Ley 14/1986 General de Sanidad. Capítulo I. De los principios Generales del Título I, Título II. Competencias de las Administraciones, Titulo III. Capítulo I. De la organización general del sistema sanitario público. Capítulo II. De los servicios de salud de las Comunidades Autónomas y Capítulo III. De las Áreas de Salud.

TEMA 14. La Ley 7/2002, de Ordenación Sanitaria de Cantabria (I). Título I, Disposiciones generales, Título II. Sistema Sanitario Público de Cantabria, Título III. Los ciudadanos en el sistema autonómico de salud, Título IV. De las Administraciones públicas en el sistema sanitario público de Cantabria.

TEMA 15. La Ley 7/2002, de Ordenación Sanitaria de Cantabria (II). Título V. Del Plan de Salud de Cantabria, y Capitulo I. Actuaciones relacionadas con la salud pública, Capítulo II. Actuaciones relacionadas con la salud laboral, Capítulo III. Actuaciones sanitarias con la asistencia sanitaria y los medicamentos, Capítulo IV. Actuaciones sanitarias relacionadas con la historia clínica y Capitulo VI. Infracciones y sanciones del Título VI. De las actuaciones en materia de salud.

TEMA 16. La Consejería de Sanidad: estructura básica y competencias. El Servicio Cántabro de Salud: Estructura, organización y funciones. Ley 10/2001, de 28 de diciembre, de Creación del Servicio Cántabro de Salud. Niveles de la asistencia sanitaria. Decreto 27/2011, de 31 de marzo, por el que se establece el mapa sanitario de Cantabria.

TEMA 17. La atención primaria de salud. El Centro de Salud, Los Equipos de Atención Primaria, La Atención especializada de salud: el Área Sanitaria, los Hospitales dependientes del Servicio Cántabro de Salud. Régimen de Estructura, organización y funcionamiento.

TEMA 18. Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Capítulo Preliminar. Disposiciones generales, Sección 1ª Ordenación de prestaciones y Sección 3ª Garantía de las prestaciones del Capítulo I.

TEMA 19. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Capítulo II. El derecho de información sanitaria, Capítulo III. El derecho a la intimidad, Capítulo IV. El respeto a la autonomía del paciente, Capítulo V. Historia clínica y Capítulo VI. Informe de alta y otra documentación clínica.

TEMA 20. Tarjeta sanitaria individual: regulación. Referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ley 7/2006 de garantías de tiempos máximos de respuesta en la atención sanitaria especializada en el sistema sanitario público de Cantabria, Segunda opinión médica en el ámbito del sistema sanitario público de Cantabria.

TEMA 21. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar. Título I el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Título II Políticas públicas para la igualdad y Capitulo I Criterios de actuación de las Administraciones públicas del Título V El principio de igualdad en el empleo público.

TEMA 22. Ley de Cantabria 1/2004, de 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección a sus víctimas.

TEMA 23. Protocolos de actuación sanitaria ante la violencia de género, los malos tratos y las agresiones/abusos sexuales. Protocolo de actuación sanitaria ante los malos tratos. Protocolo de atención sanitaria a víctimas de agresiones/abusos sexuales. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género del SNS.

TEMA 24. El Sistema Español de Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: Régimen General. Sección 1.ª del Capítulo II del Título II: Inscripción de empresas y afiliación de trabajadores. Subsección 1.ª de la Sección 2ª del Capítulo 2º del Título II: Disposiciones generales de la Cotización. Sección 1 del capítulo IV del Título I. Disposiciones generales de la Acción protectora.

TEMA 25. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud y la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 diciembre, de Personal Estatutario de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria (I): Disposiciones o normas generales; Clasificación del personal estatutario; Planificación y ordenación del personal: Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.

TEMA 26. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud y la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 diciembre, de Personal Estatutario de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria (II): Provisión y selección; Promoción interna; Movilidad del personal; Carrera profesional; Retribuciones; Jornada, permisos y licencias; Situaciones del personal; Régimen disciplinario; Incompatibilidades; Representación, participación y negociación.

TEMA 27. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: Capítulo I, Objeto, ámbito de aplicación y definiciones, Capítulo III. Derechos y obligaciones, Capitulo V. Consulta y participación de los trabajadores.

TEMA 28. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Cántabro de Salud. El Acuerdo marco de salud laboral en el Servicio Cántabro de Salud, Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones de profesionales. Control de situaciones conflictivas.

TEMA 29. Los Sistemas Informáticos: Conceptos básicos, codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix).

TEMA 30. Los Sistemas Ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales. Internet, Intranet y Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Búsquedas de información. Herramientas 2.0: conceptos básicos de los blogs y las plataformas virtuales de teleformación.

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

Convocatoria de 75 Plazas de Auxiliar Administrativo

Gobierno de Cantabria – Subgrupo C2

Número total de plazas: 75

Acceso general: 71 plazas

Reserva para personas con discapacidad: 4 plazas

Tipo de personal: funcionario de carrera

Sistema de selección: Concurso-oposición

Turno: Libre

Publicación de la convocatoria: 1 de octubre de 2024

En 2024, se publicaron los resultados provisionales de la fase de concurso para las oposiciones de estabilización por concurso-oposición, destinadas a reducir la temporalidad y consolidar empleo público en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa.

En el BOC nº190, de 1 de octubre de 2024, el Gobierno de Cantabria publica la convocatoria de distintas categorías de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. El desglose es el siguiente:

75 plazas para Auxiliar Administrativo/a (71 plazas de acceso general y 4 plazas reservadas a discapacidad)

57 plazas para Empleado/a de Servicios  (55 plazas de acceso general y 2 plazas reservadas a discapacidad)

60 plazas para Técnico/a Sociosanitario/a (58 plazas de acceso general y 2 plazas reservadas a discapacidad)


NUESTRO EQUIPO DOCENTE

ELENA SÁNCHEZ

Graduada en derecho.

Docente de Formación Profesional.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS ARANDA

Licenciado en derecho.

Auxiliar administrativo SESCAM.

JOSE MARÍA

Subdirector gestión hospital SS.GG SACyL

 
Características oposición:

Saber enfrentarse a la prueba de la oposición es muy importante. Desde Oposita formación sabemos que es necesario trabajar tanto conocimientos como los tipos de prueba que van a realizar. Por este motivo nuestra programación y metodología está enfocada a la adquisición de conocimientos y a saber cómo gestionar el tiempo para afrontar la oposición.

¿En qué consiste la prueba?

El sistema de selección será el de concurso-oposición, que constará de dos fases, la fase de oposición, y la fase de concurso.

La calificación final se obtendrá sumando la puntuación obtenida en la fase de concurso a la obtenida en la fase de oposición.

 Fase de oposición

Se compone de un único ejercicio eliminatorio de carácter obligatorio, consistente en contestar por escrito, en el plazo máximo de ciento ochenta y cinco minutos, un cuestionario tipo test de 150 preguntas, más 10 de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del programa de materias que se incluye como Anexo I a la presente Orden, si bien el número de preguntas correspondientes a los temas de la parte general no deberán superar el 20 % del total. La puntuación que se otorgará a cada respuesta correcta será de 0,40 puntos. Las contestadas erróneamente restarán 0,10 puntos, las respuestas en blanco y aquellas que contengan más de una respuesta alternativa no se valorarán. Esta prueba, conforme a los criterios señalados en el párrafo anterior, se valorará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener al menos 30 puntos para su superación.

Fase de concurso

a) Consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos directamente relacionados con el contenido de las plazas a proveer, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32.2 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con arreglo al baremo de méritos que figura en el Anexo II de la presente convocatoria, referidos al último día de presentación de solicitudes de participación al proceso selectivo, conforme al apartado 1 de la Base 3ª.

b) Para ello, quienes hubiesen superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación, en la página web www. scsalud.es y www.saludcantabria.es, de la resolución de la relación definitiva de aspirantes que han superado la fase de oposición, para presentar la documentación acreditativa de los méritos alegados, en la forma que determine la citada resolución.

 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS