img
Buscando ""

TCAE Servicio Murciano de Salud (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 03/02/2025 al 03/11/2025
Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


Temario Técnico Auxiliar Sanitario, opción Cuidados Auxiliares de Enfermería

Parte específica

Tema 1.Atención primaria. Metodología de trabajo. Programas de salud. Actividades del Auxiliar de Enfermería en AP. Coordinación entre niveles asistenciales.

Tema 2.El hospital. Organigrama hospitalario. Seguridad en el hospital, accesos. Dependencias. Acogida al paciente en hospitalización y en urgencias. Atención al usuario.

Tema 3.Documentación sanitaria: Clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Consentimiento Informado. Historia clínica electrónica SELENE, OMI- AP.

 Tema 4.Principios fundamentales de la Bioética. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica. Confidencialidad de datos.

Tema 5.Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés.

Tema 6.Concepto de Cuidados, necesidades básicas y autocuidados. Bienestar del paciente.

Tema 7.La higiene del paciente encamado Necesidades de higiene en el adulto: Concepto. Higiene general y parcial. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial. Técnica de baño asistido.

 Tema 8.Atención del auxiliar de enfermería al paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. La cama hospitalaria: tipos de colchones, tipos de cama y accesorios de la cama.

 Tema 9.Posiciones y mecánica corporal. Cambios posturales. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslados. La mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización y transporte.

Tema 10.Constantes vitales: Concepto y monitorización. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y balance hídrico. El peso y la talla del paciente.

Tema 11.- Cuidados de la piel. Heridas. Úlceras por presión: prevención y tratamiento. Quemaduras.

Tema 12.Muestras biológicas. Procedimiento de recogida de muestras: manipulación, transporte y conservación de muestras biológicas. Observación de las eliminaciones de los enfermos: orina, heces, esputos, vómitos, drenajes gástricos, muestras de exudados, líquido cefalorraquídeo, torácico y respiratorio.

Tema 13.Gestión residuos sanitarios. Normas generales y recomendaciones para la recogida, transporte y almacenamiento de residuos sanitarios peligrosos. Normas de segregación, envasado, etiquetado y documentación de residuos sanitarios peligrosos. Protección y prevención de riesgos para el personal sanitario.

Tema 14.Cuidados del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación. Conocimientos y colaboración en sondajes urinario y digestivo. Manejo de las diferentes ostomías. Preparación y administración de enemas de limpieza.

Tema 15.- Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria.

Tema 16.- Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas: Concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: Concepto y técnicas de apoyo. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.

Tema 17.- Fármacos. Vías de administración de los medicamentos: Oral, rectal, tópica, sublingual, respiratoria, genital y parenteral (subcutánea, intraarterial, intravenosa y muscular). Mecanismo de acción de los fármacos y factores que modifican su acción. Denominación de los fármacos que actúan sobre los distintos aparatos y sistemas. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidades.

Tema 18.Terapéutica por métodos físicos. Aplicación local de frío y calor: indicaciones. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.

Tema 19.El auxiliar de enfermería en los servicios de Neumología: técnicas de administración de oxigenoterapia, técnica de drenaje, técnica de aspiración de secreciones, toracocentesis y traqueotomía, drenaje torácico cerrado. Ventilación mecánica invasiva y no invasiva. Ambú. Pruebas diagnósticas en neumología: preparación del paciente para toracocentesis y fibroscopias.

Tema 20.El auxiliar de enfermería en las unidades de nefrología y urología: diálisis peritoneal, hemodiálisis. Pruebas diagnósticas en urología: cistoscopias y pruebas de urodinamia.

Tema 21.El auxiliar de enfermería en los servicios de Traumatología. Vendajes y férulas.

Tema 22.El auxiliar de enfermería y pacientes con problemas hematológicos. Grupos sanguíneos.

Tema 23.El auxiliar de enfermería en el servicio de Digestivo. Endoscopias. Hemorragias digestivas.

Tema 24.Inmunología. Vacunas. Enfermedades transmisibles. Cadena epidemiológica. Prevención de infección nosocomial. Protocolo de Lavado de manos. Técnicas de lavado de manos y uso de guantes. Técnicas de aislamiento hospitalario.

Tema 25.Atención y cuidados en el proceso de envejecimiento. Cambios biológicos, psicológicos y sociales. Educación sanitaria y promoción de la salud. Medidas de apoyo al cuidador principal. Cuidados al paciente geriátrico y dependiente favoreciendo al máximo su autonomía y calidad de vida diaria. Centros de apoyo: Residencias, centros sociosanitarios y otros sistemas de atención.

Tema 26.Atención del auxiliar de enfermería al enfermo terminal. Cuidados paliativos. Duelo: tipos y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia. Voluntades anticipadas. Cuidados post mortem.

Tema 27.Plan Regional sobre Adicciones. Atención a enfermos de toxicomanías: alcoholismo, tabaquismo y drogodependencias.

Tema 28.El auxiliar de enfermería en el quirófano. Instrumental básico. Drenajes. Cuidados preoperatorios y postoperatorios: preparación prequirúrgica el día de la intervención y preparación urgente, zonas a rasurar en cada tipo de intervención. Material quirúrgico. La anestesia.

Tema 29.Cuidados del paciente crítico: UCI, Urgencias y emergencias. Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias, alteraciones del nivel de conciencia. Reanimación cardiopulmonar básica. Inmovilizaciones y traslado de enfermos. Reposición del material del carro de parada.

Tema 30.- Esterilización, Desinfección, Asepsia y Antisepsia. Métodos de desinfección. Mantenimiento diario de equipos, materiales e instrumentos. Criterios de verificación de los procesos.

Tema 31.- Tipos de almacenes. Clasificación de los materiales sanitarios. Inventarios. Sistema de almacenaje. Aplicaciones informáticas para el control de existencias y gestión del almacén.

Tema 32.Salud laboral: Concepto. Condiciones físico ambiental del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados.

Tema 33.Administración. Seguridad del paciente. Humanización de los cuidados. Indicadores de calidad de cuidados.

Tema 34.La formación continuada como actividad necesaria para el desarrollo profesional continúo. La docencia: participación en la formación del auxiliar de enfermería.

Tema 35.Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y familia cuidadora.

Tema 36.Atención a la mujer en las diferentes etapas de la vida: planificación familiar, embarazo, parto y puerperio; menopausia.

Tema 37.- Atención al recién nacido sano y al niño hospitalizado. Vacunación. Promoción de buenos hábitos higiénico-dietéticos: la alimentación en las diferentes etapas de la infancia. Lactancia materna.

TEMARIO PARTE GENERAL

Tema 1. La Constitución Española: derechos y deberes fundamentales. Instituciones básicas del Estado. Regulación constitucional del Estado Autonómico. El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. La Asamblea Legislativa, el Presidente y el Consejo de Gobierno. La Unión Europea: instituciones comunitarias y políticas comunes

Tema 2. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: ámbito de aplicación y objetivos de la ley. Derechos y deberes de los ciudadanos en relación con el derecho a la salud. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica         

Tema 3. Estructura del Sistema Sanitario Público. Ámbito estatal y ámbito autonómico. El Servicio Murciano de Salud. Estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud. Niveles asistenciales. Mapa sanitario: Áreas de Salud    

Tema 4. Aspectos fundamentales de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud; la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud; y el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Clasificación del personal. Derechos y deberes, situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario       

Tema 5. Conceptos básicos de Prevención de Riesgos Laborales. Los derechos y deberes de los trabajadores. Los Servicios de Prevención: concepto y funciones. Integración de la actividad preventiva en la empresa. Riesgos Laborales: tipos; Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología. Normas generales de actuación en supuestos de riesgo. Precauciones universales: vacunación, higiene personal, equipos de protección, precaución objetos cortantes y punzantes, esterilización y desinfección  

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Resumen:

Preguntas Frecuentes:

¿Qué oposiciones hay en Murcia?

Hay numerosas opciones en función de la titulación que tengas y la Administración convocante. Hay plazas de administración general (técnicos, gestión, administrativo, auxiliar administrativo y subalterno) y de administración especial (abogado, ingenieros, oficiales de oficios, peones, bomberos o policía local).

¿Cuáles son las mejores oposiciones para estudiar en Murcia?

En función de la titulación educativa que tengas y de la Administración, encontrarás distintas opciones. Suelen ser más numerosas las oposiciones, por necesidades de prestar servicios a la ciudadanía, las oposiciones para administración general (administrativo y auxiliar administrativo), y para policía local y bombero.


Ventajas de ser funcionario en Murcia

Acceder a una plaza como funcionario en la Administración permite conseguir un puesto de trabajo fijo, dando gran estabilidad laboral a la hora de hacer planes de futuro en tu vida.

Las Administraciones Públicas negocian con los representantes del personal las condiciones laborales, que incluirán el disfrute de los permisos, vacaciones y otros derechos y beneficios sociales. Accede a la página web de la Administración que te interese.

 
Datos generales:

TCAE SMS (MURCIA)

691 PLAZAS OFERTADAS TCAE MURCIA

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha llevado a cabo convocatorias recientes:

Convocatoria de pruebas selectivas (2022): En diciembre de 2022, se publicaron las bases para la provisión de plazas de TCAE en el SMS, tanto para el turno de acceso libre como para promoción interna. Estas pruebas selectivas fueron fundamentales para cubrir vacantes en diversas áreas del servicio.

  • Adjudicación de plazas y destinos (septiembre de 2024): Tras la finalización de las pruebas, en septiembre de 2024 se hicieron públicos los listados de aspirantes que superaron el proceso selectivo. Además, se procedió a la adjudicación de plazas y destinos para los nuevos TCAE, garantizando su integración en el sistema de salud regional.
  • Pruebas Libres de TCAE (octubre de 2023): La Dirección General de Formación Profesional convocó las Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Estas pruebas permiten a los aspirantes obtener la titulación oficial sin necesidad de cursar la formación presencialmente.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”.

Relación adicional de nuevos seleccionados. Plazo de presentación de documentación del 28/02 al 19/03/2025: 

Turno libre.

Proceso selectivo: Concurso oposición

Nivel de estudio: Técnico de grado medio

El Servicio Murciano de Salud (SMS) es el organismo encargado de gestionar la sanidad pública en la Región de Murcia. Las oposiciones convocadas por el SMS representan una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el ámbito sanitario público. Para el año 2025, se prevé una convocatoria significativa que ofrecerá numerosas plazas en diversas categorías profesionales.


Categorías Convocadas

Aunque la oferta específica para 2025 aún no ha sido publicada, se estima que se convocarán alrededor de 1.800 plazas para reforzar las plantillas del SMS

. Las categorías habituales en estas convocatorias incluyen:

  • Personal Sanitario:

Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)


Requisitos Generales

Los requisitos pueden variar según la categoría, pero generalmente incluyen:

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer la titulación requerida para la categoría a la que se opta. Por ejemplo, para enfermería, el Grado en Enfermería; para TCAE, el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Capacidad Funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Proceso de Inscripción

La inscripción se realiza a través de la sede electrónica del Servicio Murciano de Salud

. Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), los aspirantes deben:

  • Rellenar el Formulario de Inscripción: Disponible en la sede electrónica.
  • Abonar las Tasas Correspondientes: Salvo exenciones aplicables.
  • Presentar la Documentación Requerida: Titulaciones, certificados, etc.

Es fundamental cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria para evitar la exclusión del proceso.


Estructura del Proceso Selectivo

El proceso selectivo suele constar de dos fases:

  • Fase de Oposición: Consiste en la realización de pruebas teóricas y/o prácticas relacionadas con el temario específico de la categoría.
  • Fase de Concurso: Se valoran méritos como experiencia profesional, formación adicional, publicaciones, etc.

La ponderación de cada fase y el tipo de pruebas pueden variar según la categoría y la convocatoria específica.


Temario y Materiales de Estudio

El temario oficial se publica junto con la convocatoria y suele incluir:

  • Parte Común: Legislación sanitaria, organización del SMS, derechos y deberes del personal, etc.
  • Parte Específica: Contenidos técnicos y profesionales relacionados con la categoría.

Se recomienda utilizar materiales actualizados y, si es posible, asistir a cursos de preparación o academias especializadas.


Calendario Previsto

Aunque las fechas exactas para 2025 aún no se han publicado, el proceso suele seguir este esquema:

  • Publicación de la Convocatoria: Primer trimestre del año.
  • Plazo de Inscripción: Aproximadamente un mes desde la publicación.
  • Realización de las Pruebas: Entre el segundo y tercer trimestre.
  • Publicación de Resultados y Fase de Concurso: Último trimestre.

Es esencial consultar regularmente las publicaciones oficiales para conocer las fechas exactas.


Consejos para la Preparación

  • Planificación: Elabora un plan de estudio realista que cubra todo el temario.
  • Materiales Actualizados: Utiliza libros y apuntes recientes y específicos para la convocatoria.
  • Simulacros de Examen: Realiza pruebas tipo test para familiarizarte con el formato.
  • Formación Complementaria: Considera cursos o talleres que puedan sumar puntos en la fase de concurso.

Conclusión

Las oposiciones del Servicio Murciano de Salud 2025 representan una oportunidad valiosa para quienes buscan una carrera en el ámbito sanitario público en la Región de Murcia. Una preparación adecuada, basada en la constancia y el uso de materiales actualizados, aumentará las posibilidades de éxito en este proceso selectivo.


Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial de las oposiciones del Servicio Murciano de Salud 2025?
La convocatoria oficial se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Se estima que esto ocurra durante el primer trimestre de 2025, aunque es recomendable mantenerse atento a la página oficial del Servicio Murciano de Salud para confirmarlo.

¿Qué documentos necesito para inscribirme en las oposiciones?
Generalmente, necesitarás:

  • El formulario de inscripción debidamente cumplimentado.
  • Copia del DNI o pasaporte.
  • Certificado de la titulación requerida para la categoría a la que te presentas.
  • Justificante del pago de tasas (si no aplican exenciones).
    Consulta la convocatoria para conocer los detalles específicos.

¿Qué tipos de pruebas se incluyen en el proceso selectivo?
El proceso suele incluir:

  • Examen tipo test: Sobre el temario específico de la categoría.
  • Caso práctico: Para categorías técnicas o de gestión.
  • Valoración de méritos: En la fase de concurso, si aplica.
    Las pruebas exactas estarán detalladas en la convocatoria oficial.

¿Dónde puedo acceder al temario oficial para estas oposiciones?
El temario se publica en el anexo de la convocatoria oficial y también puede adquirirse a través de editoriales especializadas o academias que ofrecen material actualizado para las oposiciones del Servicio Murciano de Salud.


NUESTRO EQUIPO DOCENTE:

CINTIA LOIRA GARCÍA

Graduada en Enfermería.

Especialista en endoscopias y área quirúrgica.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas p.

NURIA LOIRA OGANDO

Graduada en Enfermería.

Especialista en pediatría.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

ANA NIETO JACOME

Graduada en Enfermería.

Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Graduada en Psicología.

Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias.

Experto Universitario en Salud Mental.

ALBA MARTINEZ OTERO

Graduada en Bellas Artes.

Graduada en Enfermería.

Experto en accesos vasculares.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS VAZQUEZ MORAO

Grado en Pedagogía.

Máster en Intervención e Investigación Psicológica.

MIGUEL ANGEL CARMONA BONACHELA

Técnico en emergencias sanitarias.

Técnico especialista en radiodiagnóstico.

Técnico auxiliar de clínica.

Técnico auxiliar administrativo.

Diversos cursos y ponencias impartidos como docente.

Diversos cursos como discente tanto online como presenciales.

Plazas de turno libre

Las oposiciones que se tramitan por el turno libre son plazas que han quedado vacantes por jubilación del titular de la plaza (reposición u ordinaria).

Los procesos selectivos de turno libre están abiertos a la participación de cualquier persona, siempre que cumpla los requisitos exigidos en la convocatoria. Estas oposiciones se rigen por los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. 

Plazas de reserva de discapacidad 

Se garantiza el acceso a la función pública de las personas con discapacidad, al reservarse el 7%, de las plazas ofertadas a personas que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. Esta reserva de plazas se hará tanto en las plazas de turno libre como en las de promoción interna. El 2% de esas plazas serán ofertadas a personas que acrediten discapacidad intelectual.  

Plazas de promoción interna

A los procesos selectivos de promoción interna podrán presentarse quiénes tengan la condición de funcionario de carrera o personal laboral de la Administración Pública. Con estas oposiciones, este personal podrá ascender o promocionar al cuerpo inmediatamente superior al que pertenecen. Para poder participar debe tener dos años de antigüedad en el cuerpo al que pertenecen para poder participar en una convocatoria de promoción interna.

 
Características oposición:

Fase de oposición. Aspirantes por el turno de acceso libre.

  • Para los aspirantes que participen por el turno de acceso libre, esta fase consistirá en la realización de un único ejercicio consistente en un cuestionario de 85 preguntas con respuestas alternativas a contestar en un tiempo máximo de 95 minutos.

  • El cuestionario podrá contener, además de preguntas teóricas, preguntas de tipo práctico, correspondiendo al Tribunal ponderar las que se realicen sobre cada materia, general o específica, en relación con los programas publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

  • Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una será válida.

  • Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas.

  • Las puntuaciones incluirán los primeros cuatro decimales.

  • Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que hayan obtenido, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 5 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba. En el caso de que concurran 100 o más aspirantes se tomará la media aritmética de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por aquellos. Este nivel será común para todos los aspirantes con independencia del turno por el que concurran. Para alcanzar el aprobado será preciso obtener una puntuación igual o superior a la prevista en la media obtenida. En el caso de que el número de aspirantes sea menor de 10 y mayor de 2, se sustituirá la regla de la media aritmética, por el 50% de la nota más alta. En el caso de que el número de aspirantes sea igual o inferior a dos, se considerarán aprobados aquellos aspirantes cuyo número de respuestas acertadas, una vez detraídas las erróneas, sea superior al 40% del total de preguntas.

  • Será preciso superar la fase de oposición para acceder a la de concurso.
 
Requisitos:

Requisitos generales

Los requisitos comunes que encontrarás en las oposiciones en Murcia son:

  • Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Cónyuge de español o nacional de otro estado miembro de la UE. Nacionales cuyos países hayan suscrito un tratado internacional con la UE y España haya ratificado para que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Tener 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa (para funcionarios es de 65 años).
  • Estar en posesión de la titulación académica que se exija.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario o inhabilitado judicialmente.

Requisitos específicos por oposición

Para las oposiciones a policía local en Murcia se exige ser español. Y en las oposiciones de sanidad en Murcia tendrás que estar en posesión de una titulación específica para TCAE y Enfermería, y si están en contacto directo con menores no podrán tener antecedentes penales por delitos sexuales.

 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS